Entorno cercano (entorno próximo)
Los términos entorno cercano y entorno próximo se utilizan especialmente en sociología para designar a otras personas y agentes o agentes de socialización más cercanos a una persona, como son la familia, los amigos, la escuela y el barrio o pueblo, de modo que es el que ejerce una influencia más fuerte en la construcción personal y social del individuo, en su desarrollo psicológico y social y en la cultura que se le transmite, frente a otros elementos del entorno menos influyentes y por tanto más lejanos como son los medios de comunicación.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Entorno cercano (entorno próximo)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 12/06/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Expresión de género
La expresión de género es el conjunto de comportamientos que una persona desarrolla de forma recurrente y consciente en el ámibto social para manifestar su identidad de género. Viene dada por la vestimenta, la forma de hablar, la forma de andar, los ademanes y gestos y otro tipo de rasgos.
Pu...
Impacto demográfico
El impacto demográfico son las consecuencias sociales, económicas y culturales que una transformación demográfica tanto en la estructura como en la dinámica de la población provoca en una sociedad. Dichos impactos deben ser evaluados con rigor con el objeto de diseñar las políticas demográficas adec...
Libertad social
La libertad social o libertad colectiva es el estado en una sociedad que parte del reconocimiento para el conjunto de ciudadanos de los derechos humanos, la igualdad, el derecho al bienestar y la buena vida, y que a partir de ahí desarolla desde las instituciones políticas y sociales, especialmente ...
Conflicto de clases
Un conflicto de clases es una situación de pugna o antagonismo entre diferentes clases sociales por diferentes valores, principios, posiciones políticas o intereses. El conflicto de clases por antonomasia es la lucha de clases, concepto central de la filosofía marxista, siendo el conflicto de clases...