El último trabajo del señor Luna, César Mallorquí: resumen por capítulos

El último trabajo del señor Luna es una novela de César Mallorquí dedicada al público juvenil publicada por primera vez en 1997.

Resumen por capítulos

Capítulo 1: El asesino

Un joven sicario conduce por pistas de la selva amazónica en el límite de Venezuela, Colombia y Brasil. No soporta  la selva: el calor y los insectos se le hacen insoportables. Cruza un antiguo puente de hierro sobre el Río Negro, y siguiendo las indicaciones que le han dado, pasa por una cerca metálica. Para este trabajo que debe hacer ha escogido como nombre propio el señor Luna, uno de tantos nombres que ha utilizado en su vida para nombrarse a sí mismo. Su aspecto es urbano, cualquiera diría que es un ejecutivo o universitario. Rastrea la radio y oye que le han detectado y como dan la orden a los vigilantes de que permitan que llegue al destino. LLega a un muro de piedra donde le esperan cuatro hombres armados. Se presenta como el señor Luna y dice que busca a Aurelio Coronado. Uno de los hombres se presenta como jefe de seguridad de Coronado. Luna le entrega su pistola, pero aún así le registran. El portalón se abre y aparece ante los ojos de Luna una mansión de lujo. Le conducen al salón de la casa donde espera a su cliente. Pide agua. Una voz le dice si no quiere algo más fuerte para beber. Es un joven, se presenta como Tacho Coronado, hijo de su cliente. Dice que le va a avolver a cachear. No encuentra nada y hace entrar a su padre. Aurelio Coronado se presenta pero le exige una prueba a Luna de ser quien realmente es. Tras pensar un rato, Luna dice que imagine que realmente quisiera asesinarle. Y de pronto hace un tubo de una revista enrollada y lanza una aguja que va a clavarse en la pared. Y añade que si  fuera su cometido aseisnarle, ya estaría muerto. El hijo, asombrados y enfuerecido, amenaza a Luna. Aurelio le dice que tendrá que revisar sus sistemas de seguridad para evitar situaciones como la que acaba de presenciar. Tras preguntarle por el viaje y sin más dilación, dice que quiere que mate a una persona, a cambio de 500.000 dólares. Le enseña la foto. Explica que esa mujer le robó algo muy valioso y escapó a España. Luna pregunta porque le ha contratado a él y no utiliza a otro. Coronado dice que tiene un negocio importante en España y no quiere mezclar a su gente en asesinatos. Añade que si además recupera lo robado, le dará el doble. Luna acepta. Coronado, satisfecho, añade que ellos se ocuparán de enviarle a Madrid, que Tacho irá con él para controlar la operación y como contacto. El señor Coronado se retira y su hijo aprovecha para volver a amenazar a Luna. No han congenido desde el principio.

Luna se retiró a sus aposentos. Se puso a mirar la foto. Una mujer madura, de rasgos indígenas. En un maletín que le han entregado, 25.000 dólares y un informe sobre la mujer. Se llama Flor Huanaco, boliviana, viuda. Vida humilde, sin historia. Hasta las dos últimas semanas, cuando ocurrieron los hechos que quiere castigar Coronado: robarle al mismo Coronado 50 millones de dólares. 

Capítulo 2: IQ 160

Pablo es un adolescente superdotado. Está desayunando junto a su madre Amelia, mientras esta le entrena con preguntas de alto nivel sobre matemáticas y física. Al rato su padre Rocardo se levanta adormilado. La madre le reprocha que no trabaje mñas en casa. Él dice que cumple con las tareas básicas, pero que estarái bien contratar ya a una criada, ya que en casa es evidente que no se llega a todo. Amelia dice que de hecho está en ello, y que tiene un contacto gracias a una amiga. La madre prosigue entrenando a Pablo, esta vez con sobre música clásica. Pablo resopla. Al final sale hacia el colegio. 

El colegio de Pablo, de nombre Alberto Magno, es un colegio con alumnos normales pero tiene un programa, una clase especial, para alumnos de alto nivel como él. Se encuentra con dos de sus compañeros, a los que en el colegio llaman la República de los Sabios. Le comunican que un compañero de alto nivel, Beni, intentó suicidarse ayer en su casa con pastillas. Está en el hospital fuera de peligro. Llega Gabriel, que se junta con Pablo, Guillermo y Paula. Le comentan la noticia. Gabriel echa en cara a Guillermo que a él nose le pasará por la cabeza nada parecido, de los creído que tiene lo de ser superdotado. En el camino a clase, Patricia Arroyo, la chica más guapa del cole, se acerca a ellos. Quiere quedar con Pablo despues de las clases para comentarle algo. Pablo no se lo puede creer, y sus amigos tampoco: la chica más guapa le ha pedido una cita! Guillermo, en cambio, dice con desdén que esa chica no vale nada. Van hacia clase. Esa clase especial que al final no funciona bien, porque los chavales y chavalas superdotados van allí no se integran con los demás y son marginados. Ya en clase, su coordinador les dice que el psicólogo va a entrevistarse con ellos a lo largo de la mañana. Mientras pueden hacer lo que quieran. Pablo observa a sus compañeros: Luisa y Juana, las polǵlotas que saben 16 idiomas, Guillermo, el vanidos, Chusa, un genio musical, Román, con memoria prodigiosa, Laura, una experta en informática, Carmen, la electrónica y Gabriel, el poeta excelso. Y él, Pablo, genio de las mates. En su turno con el psicólogo y preguntado por él, Pablo cuenta que lo ha sentido mucho, que ha sido inesperado, pero que cree que solo quería atraer la atención. El psicólogo le comenta la necesidad de cuidar las emociones, que no todo es conocimiento. Pablo dice que auizás Beni se sintiera solo. Quizás sus padres no deberían haber decidido meterle en ese programa de alto nivel. Pablo dice que se lleva bien con sus padres, pero que a veces piensa que no le entienden, que solo miran sus progresos intelectuales. No es fácil ser padre, pero tampoco hijo. 

A la salida, Pablo recordó que había quedado en Patricia. La esperó a la salida. Ella llegó alegre y le contó que admiraba a las personas como él, tan inteligentes. La acompañó hasta el autobús y en el camino le comentó que tenía problrmas con las mates, que no se enteraba de nada y que necesitaba unas clases. le pagaría claro. Pablo aceptó, como no. Quedaron para el día siguiente. Se encontró con Gabriel, que hizo bromas sobre Patricia y él. Y le dejó claro que anduviese con cuidado, que Patricia andaba con Víctor, el chico más malo del cole.

Al llegar a casa, su madre estaba en la ducha y se puso a hacer sus cosas hasta que pronto se encontró con una desconocida. La mujer, con acento latino, le pidió excusas. Su madre salió enseguida  y se la presentó, como mujer  que atenderá la casa. Que era de Bolivia y se llamaba Flor Huanaco.

Esa misma noche, en un lugar lejano de Madrid, unos jóvenes neonazis están reunidos. Aunque no pertenecen al grupo, con ellos están Víctor y Adolfo (o Fote), amigos del cole, este último enorme. Víctor está fascinado con la reunión, pero Fote quiere largarse, ya que todo le parece una mamarrachada con los cánticos nazis y demás gilipolleces. Incluso se encara con uno de ellos. Víctor en cambio quiere ser uno de ellos. El jefe del grupo, Panzer, dice que ser skin es algo muy especial, es ser guerrero, dándose ínfulas de duro e insinuando que Víctor no da la talla. Fote insiste a Víctor en irse. Al final, ante la insistencia de Víctor, que quiere ser uno de ellos, le invitan a la reunión de la semana siguiente. Ya fuera, Víctor y Fote discuten: Víctor admira a esa gente y Fote les desprecia. 

Capítulo 3: Las matemáticas del señor Spock

Luna, bajo el nombre de Conrado Argumosa, aterriza en Madrid y se aloja en un hotel. Llama a una empresa donde tiene su contacto con Aurelio. Allí se encuentra con un tal Manuel Zárate, persona de confianza de Aurelio Coronado. Este le entrega retratos de Flor Huanaco, una foto de su hija (Flor Huanaco estña con ella en Madrid) ,una pistola (cuidado en España, la tenencia de armas es algo grave) y las llaves de un coche. Cada dos días tendrá que dar cuenta de la marcha de su trabajo. Recomienda que se lleve bien con Tacho, sabe que no se han caido bien, pero dice que es un buen chico. Luna asiente. 

Mientras, Pablo sale del colegio y va a su casa para trabajar sobre el teorema de Fermat, antes de ir a casa de Patricia. Allí se encuentra con Flor, que mira extrañada los desarrollos matemáticos en los que trabaja Pablo. Le comenta que Amelia, la madre de pablo, ya le ha dicho que es más listo que los demás.  Para tomarle un poco el pelo, le plantea una adivinanza, pero Pablo, concentrado en el teorema, no puede responder, lo que provoca las risas de Flor, que le plantea una segunda adivinanza: ¿qué animal es doblemente animal? Pablo se queda intrigado con la adivinanza.

Mientras tanto, Luna llega al hotel y cambia su elegante aspecto por el de un inmigrante pobre. Se corta mal el pelo y se viste con ropas viejas. Se disfraza de esa forma para acudir a una plaza que frecuentan los inmigrantes en Madrid.

Por otro lado, Pablo, ya en casa de Patricia, intenta infructuosamente darle una explicación de geometría a Patricia, algo tan simple con las coordenadas en tres dimensiones. Desesperado, finalmente recurre a un ejemplo sacado de Star Trek, para explicárselo. Patricia pone atención y finalmente consigue entenderlo.

Luna llega a la  plaza de los inmigrantes, con su aspecto totalmente desapercibido y pregunta a un anciano sobre Flor Huanaco, diciendo que es la tía de su mujer. Le enseña una foto y también la de su hija, pero el anciano no las conoce. Le recomienda que vaya a una discoteca, de nombre el Topo, que está cerca y pregunte allí.

Patricia está contentísima de haber entendido al final las explicaciones de Pablo gracias al ejemplo de Star Trek y le da un montón de besos en la mejilla. Pablo está turbado, siente los pechos de la chica. Está nervioso y empieza a sentirse excitado. Patricia le pregunta si le va a seguir dando clases, Pablo asiente y Patricia le da un beso en la mejilla. Eso ya es lo más.

Capítulo 4: Algunas cuestiones sobre el arte de la seducción

Luna siguió durante una semana buscando a Flor Huanaco aquí y allá, en los sitios frencuentados por sudamericamos, pero no consiguió ninguna pista. Entonces recibió un mensaje de Manuel para que se presente en la empresa tapadera. Manuel le enseña lñas instalaciones, todas con trampas de explosivas y puertas blindadas. Allí le está esperando también  Tacho, que se mofa de su aspecto, pero Luna no le hace caso, aunque ya está harto de él. Tacho le pide que le informe sobre sus gestiones, pero Luna dice que tiene ninguna pista. Tacho se enfurece, dice que la próxima vez, quiere tener a Flor delante suyo.

Mientras, Pablo tiene una entrevista con su psicólogo. Este le pregunta si le pasa algo, porque le han dicho que su rendimiento ha bajado. Pablo no dice nada sobre Patricia.  Vuelve al aula con sus compañeros. Gabriel se mofa de su relación con Patricia (aquí tenemos al enamorado, y esas cosas). Laura le hace callar por machista. Guillermo pone orden. Para terminar, Pablo suelta la adivinanza de Flor, la de que animal es doble animal. Todos se ríen y bromean.

Luna va por enésima vez a la discoteca al Topo, con pocas esperanzas. De pronto ve entrar a una chica que había visto hasta entonces. Se acerca a ella y suelta el rollo de siempre, que si la tía de su mujer, ..., y le enseña la foto. La reconoce, dice que la vio hablando con su amiga Gladys, que va venir dentro de una hora. Está claro, Luna esperará lo que haga falta. 

Pablo sigue dando clases a Patricia, que avanza mucho, siempre con ejemplos. Patricia le dice que ella le parecerá tonta. De ninguna manera, dice Pablo. Patricia, en agradecimiento, le invita al próximo concierto de Dreadzone. Pablo no sabe quienes son, pero le da igual, dice que sí sin pensarlo dos veces. 

En la discoteca, la amiga de la chica llega a la discoteca. Le cuenta a Luna, que conoció a Flor, a través de su amiga Marta, que conocía a Flor y buscaba trabajo para ella. La chica dice que no pudo ayudarla, no tenía noticia de ningún trabajo. Tampoco puede darle las señas de su amiga Marta, porque se volvió a Bolivia. Pero sabe que antes de irse consiguió trabajo para Flor, en una zona de Madrid cuyo nombre apenas balbucea, pero al final Luna le ayuda y le confirma que el trabajo se lo consiguió en Aravaca.

Pablo por su parte está ante su primera cita con una chica. Patricia le gusta muchísimo, pero no sabe si él le gusta a ella. Está nervioso porque no sabe como debe comportarse en esa primera cita. Debe besarla? Piensa en pedir consejo y al final se decide por su padre, que encuentra en casa ensayando con el violín, y al que interrumpe aunque sabe que no le gustan esas interrupciones. Tras excusarse, le pregunta por las chicas, aunque le dice que solo es una pregunta teórica. La madre, Amelia, recién llegada se une a la conversación, y adelanta que ella y el padre de Pablo, Ricardo, se irán a Barcelona, porque él tiene un conicerto y a ella le ha salido un seminario de física al que asistir. Sobre las chicas, el padre dice que hay que sernatural, pero tampoco demasiado, porque hay mostar romanticismo; simpático, pero tampoco demasiado. Cuenta que él conquistó a su madre tocando el violín. Pablo tocó el chelo de pequeño, pero lo dejó, o sea que eso está descartado, lo qaue faltaba, ir a tocar el chelo donde Patricia. Finalmente, le padre le dice que siga su intuición y todo irá bien, pero el problema es que la intuición de pablo está hecha un lío. No ha sacado nada en calro con su padre. Se le ocurre preguntarle a Flor, pero para acercarse a ella, le da una respuesta a la adivinanza del doble animal: la oruga. No vale, dice Flor, la oruga se hace mariposa, pero siempre es el mismo animal. Y se va a la cocina.

Capítulo V: Encuentro en el callejón

Estamos en ello. Gracias por tu paciencia (85 de 245 páginas hechas)



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"El último trabajo del señor Luna, César Mallorquí: resumen por capítulos" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 05/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Las lágrimas de Shiva, César Mallorquí: resumen

Capítulo I: El bacilo de Koch Una vez vi un fantasma, o un espíritu. Y tuvo que ver con una cosa que se llamaba Las lágrimas de Shiva, que estuvo perdida durante décadas.  Todo empezó en 1969, cuando yo tenía 15 años. Vivíamos bajo la dictadura de Franco, en un mundo bastante gris, por la fal...

La desaparición de Julia, Jordi Sierra i Fabra: resumen por capítulos

La desaparición de Julia es una novela para jóvenes escrita por Jordi Siuerra i Fabra y publicada en 2020. RESUMEN POR CAPITULOS LOS INICIOS Capítulo 1 Pura es la madre de Julia. Inquieta, se levanta de la cama porque no puede dormir. Su hija Julia debería haber llegado hace dos horas La ha llam...

Crónica de una muerte anunciada, Gabriel García Márquez: resumen

Santiago Nasar se levantó a las cinco y media de la mañana el día que lo iban a matar.  Iba a recibir al obispo. Soñó esan noche con pájaros y árboles, árboles al igual que los días previos, pero su madre, interpretadora de sueños, no vio funestos augurios en esos sueños. Se levantó con dolor c...