Eficacia jurídica

La eficacia jurídica es la capacidad que tiene un hecho o acto determinado para producir efectos jurídicos, y por tanto que se conviertan en hechos y actos jurídicos. Por ejemplo, el hecho de que hoy este nublado o no no tiene ninguna eficacia jurídica, pero si la tiene la firma de un contrato.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Eficacia jurídica" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 23/10/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Peraltalaw Abogados habla de los cambios legales en los procedimientos legales en España

Emprendedores de Hoy

Peraltalaw Abogados habla de los cambios legales en los procedimientos legales en España Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | miércoles, 3 de mayo de 2023, 20:45 La seguridad jurídica es un elemento esencial para llevar a cabo cualquier tipo de tráfico económico, ya que el correcto desarrollo de estos procesos requiere una eficaz ejecución de las relaciones jurídicas entre los agentes comerciales y la confianza de estos actores respeto a ambas partes hacia el marco normativo. En España, no obstante, las constantes modificaciones de la ...

El caso de una mujer que pasó de estar arruinada a volver a vivir tranquila

Emprendedores de Hoy

El caso de una mujer que pasó de estar arruinada a volver a vivir tranquila Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | jueves, 25 de mayo de 2023, 08:00 En un mundo donde las dificultades financieras pueden convertirse en una pesadilla interminable, sucede la historia de una valiente mujer mayor que es un testimonio de lucha y superación. A pesar de su avanzada edad, se ha convertido en el pilar de su familia, sosteniendo económicamente a sus hijos gracias a su modesta pensión. Sin embargo, su vida dio un giro inesperado cuando su hijo no pu...

Ley cubana, mediación y cultura de paz

Armando Castanedo Abay | Foto: Minjus

La Habana, 22 feb (ACN) A continuación publicamos íntegramente un artículo del doctor Armando Castanedo Abay, profesor de la Universidad de La Habana y reconocido jurista, sobre la Defensoría, figura jurídica aprobada en Cuba que desde el derecho permite avanzar en la implementación de los estatutos de la Constitución de la República y los Códigos de Familia y Procesos. La paz se hornea todos los días, tal como el pan ¿Quién no ha tenido la magnífica experiencia de intervenir en un conflicto entre amigos, vecinos, familiares, colegas de trabajo...

Ley cubana, mediación y cultura de paz

Maria Calvo

Artículo del doctor Armando Castanedo Abay, profesor de la Universidad de La Habana y reconocido jurista, sobre la Defensoría, figura jurídica aprobada en Cuba que desde el derecho permite avanzar en la implementación de los estatutos de la Constitución de la República y los Códigos de Familia y Procesos. La paz se hornea todos los días, tal como el pan ¿Quién no ha tenido la magnífica experiencia de intervenir en un conflicto entre amigos, vecinos, familiares, colegas de trabajo o simplemente de personas en la vía pública y lograr que, de algu...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Gastos de formalización

Los gastos de formalización son los gastos relacionados con los trámites y obligaciones legales al suscribir un préstamo, crédito, hipoteca u otro tipo de titulo financiero. Normalmente incluyen los gastos de tasación del bien hipotecado, notaría y registro mñas los impuestos correspondientes a dich...

Valor probatorio

Se dice que un documento, declaración o hecho tiene valor probatorio respecto de algo cuando constituye ante quien corresponda (notarios, jueces y tribunales o cualquier otro tipo de autoridad que tenga competencia para dictaminar sobre un determinado asunto) una prueba legal, indudable e inapelable...

Trato vejatorio

Un trato vejatorio (del latín vexare, "maltratar") es aquel maltrato, comportamiento o actuación humillante y degradante hacia una persona o grupo de personas que atenta contra sus derechos y dignidad. Son tratos vejatorios, entre otros, los insultos y ofensas, injurias, expresiones y tonos de super...

Investigación prospectiva (derecho)

En derecho, la investigación prospectiva es el desarrollo de actuaciones policiales y judiciales sin razón o indicio objetivo contra personas concretas en base a creencias y suposiciones subjetivas, con el objetivo de que dichas actuaciones hagan aflorar a posteriori ciertos hechos desconocidos prev...