Divulgación científica

La divulgación científica es el conjunto de actividades que tienen como objetivo la difusión y comunicación al público en general de conocimientos científicos y técnicos innovadores o que, aún conocidos desde antaño, tienen una difusión limitada fuera de la comunidad científica. Por extensión, la expresión puede aplicarse también a la difusión de otros temas relacionados con la cultura, como la historia, el arte y la filosofía. Un aspecto importante a la hora de desarrollar la divulgación científica consiste en el rigor con el que abordar esos temas, con el objeto de evitar la vulgarización excesiva, es decir, una presentación de los temas excesivamente simplificada  que pueda llevar a concepciones erróneas sobre el tema a difundir. Para ello, es importante que las personas que dediquen a la divulgación provengan profesionalmente del área científica en cuestión,  y que a la vez tengan habilidades comunicativas hacia el público, aunque a la inversa también pueden resultar válidas para la divulgación periodistas o expertos en comunicación, que se hayan a su vez formado e informado en un área científica en concreto. En todo caso, debe distinguirse la divulgación científica de la didáctica científica, como práctica de la enseñanza de las ciencias en niños y jóvenes, que debe obedecer unos criterios diferentes a los de la divulgación.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Divulgación científica" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 17/12/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Colecta de archivo

La colecta de archivo es el proceso de localización, examen preliminar y acogida de documentos susceptibles de integrar un archivo, tras su procesamiento y catalogación....

Principio de orden original

El principio de orden original o princioio de respeto al orden original es un principio de archivística según el cual los documentos que integran una unidad documental deben estar ordenador según el orden temporal en que se generaron, con el objetivo tanto de facilitar su localización, la relac...

Punto de acceso (bibliotecas, catálogos bibliográficos)

Un punto de acceso es cualquier elemento informativo genérico (autor, título, materia, año, ...) a través del cual un usuario pueda acceder a un registro documental en una biblioteca o archivo. Los puntos de acceso se concretan a través de los denominados encabezamientos, a través de los cuales un c...

Asiento bibliográfico

En biblioteconomía, el término asiento bibliográfico se utiliza con diferentes acepciones: puede hacer referencia a cada uno de las posibles encabezamientos del registro o ficha bibliográfica dentro de un catálogo; dado que para cada encabezamiento da lugar a una ficha bibliográfica distinta (en...