Distancia focal
La distancia focal es un concepto fundamental en el mundo de la fotografía que influye directamente en la composición y el aspecto visual de una imagen. Comprender este término es esencial para los fotógrafos, ya que afecta la perspectiva, la profundidad de campo y la apariencia general de una fotografía. En este artículo, exploraremos en detalle qué es la distancia focal y cómo afecta a las imágenes, acompañado de ejemplos que ilustran diferentes distancias focales.
¿Qué es la distancia focal?
La distancia focal se refiere a la distancia entre el punto nodal de una lente y el plano focal de la imagen cuando el sujeto está enfocado a infinito. Es un factor crucial en la determinación de la ampliación y la perspectiva en una fotografía. Las lentes con distancias focales más largas tienden a tener mayor ampliación, mientras que las distancias focales más cortas capturan un campo de visión más amplio.
Tipos de Distancias Focales:
-
Distancia Focal Corta (Gran Angular):
- Las lentes con distancias focales cortas, como 14 mm o 24 mm, se conocen como gran angular.
- Estas lentes capturan un ángulo de visión más amplio, siendo ideales para paisajes, arquitectura y tomas en espacios reducidos.
- Ejemplo: Fotografía de un paisaje montañoso con un gran angular, donde se abarcan extensos campos y cielos expansivos.
-
Distancia Focal Media (Normal):
- Las lentes normales, con distancias focales alrededor de 50 mm, proporcionan una perspectiva similar a la visión humana.
- Son versátiles y adecuadas para una amplia gama de situaciones, desde retratos hasta fotografía callejera.
- Ejemplo: Retrato de una persona con una lente normal, donde la imagen parece natural y sin distorsiones notables.
-
Distancia Focal Larga (Teleobjetivo):
- Lentes con distancias focales largas, como 100 mm, 200 mm o más, son conocidas como teleobjetivos.
- Estas lentes acercan visualmente objetos distantes y son ideales para fotografía de deportes, vida salvaje y retratos con fondos suavemente desenfocados.
- Ejemplo: Fotografía de un pájaro en vuelo utilizando un teleobjetivo, donde el sujeto parece estar cerca y aislado del fondo.
Impacto en la Profundidad de Campo:
La distancia focal también influye en la profundidad de campo, la zona de la imagen que aparece nítida. Las lentes con distancias focales cortas (gran angular) tienden a tener una mayor profundidad de campo, mientras que las lentes con distancias focales largas (teleobjetivo) pueden tener una profundidad de campo más reducida.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Distancia focal" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 29/01/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!