Exposición

La exposición es uno de los conceptos fundamentales en la fotografía, y dominarla es esencial para capturar imágenes impactantes. La exposición se refiere a la cantidad de luz que llega al sensor o la película de una cámara y cómo se registra. Es una habilidad fundamental que todo fotógrafo, ya sea principiante o experimentado, debe comprender a fondo. En este artículo, exploraremos en detalle qué es la exposición en fotografía y cómo se puede utilizar de manera efectiva para mejorar tus habilidades fotográficas.

La Tríada de la Exposición: ISO, Apertura y Velocidad de Obturación

La exposición en la fotografía se rige por tres componentes principales: la sensibilidad ISO, la apertura del diafragma y la velocidad de obturación. Estos tres elementos trabajan juntos para controlar la cantidad de luz que llega al sensor de la cámara.

  1. ISO: La configuración ISO determina la sensibilidad del sensor a la luz. Un valor ISO más bajo (como ISO 100) es adecuado para condiciones de buena iluminación, mientras que un valor ISO más alto (como ISO 1600) es útil en situaciones de poca luz. Sin embargo, aumentar el ISO también puede introducir ruido en la imagen.

  2. Apertura del Diafragma: La apertura del diafragma controla la cantidad de luz que pasa a través del lente. Se mide en valores f-stop (por ejemplo, f/2.8, f/8, f/16). Una apertura más amplia (número f-stop más bajo) permite más luz y crea un efecto de fondo desenfocado, conocido como "bokeh". Una apertura más pequeña (número f-stop más alto) permite menos luz y proporciona una mayor profundidad de campo.

  3. Velocidad de Obturación: La velocidad de obturación determina el tiempo durante el cual el sensor está expuesto a la luz. Una velocidad de obturación rápida (como 1/1000 de segundo) es adecuada para congelar sujetos en movimiento, mientras que una velocidad lenta (como 1 segundo) puede usarse para crear efectos de movimiento o para capturar luz en condiciones de poca iluminación.

El Triángulo de la Exposición: Equilibrio y Creatividad

El equilibrio adecuado entre ISO, apertura y velocidad de obturación es esencial para lograr una exposición adecuada en una fotografía. Este equilibrio se conoce como el "triángulo de la exposición". Al ajustar uno de estos parámetros, es necesario compensar los otros dos para mantener la exposición deseada.

  • Sobreexposición: Cuando una imagen está sobreexpuesta, significa que ha recibido demasiada luz. Esto se manifiesta en una imagen demasiado brillante y se pueden perder detalles en las áreas sobreexpuestas.

  • Subexposición: La subexposición ocurre cuando una imagen recibe muy poca luz, resultando en una imagen demasiado oscura. Las áreas en sombra pueden perder detalles en una imagen subexpuesta.

  • Exposición Correcta: Una exposición adecuada logra un equilibrio entre las áreas claras y oscuras de una imagen, revelando detalles en ambos extremos del espectro de luz. Esta es la meta en la mayoría de las fotografías.

Sin embargo, la exposición correcta no siempre es la única opción. Los fotógrafos a menudo utilizan la exposición para fines creativos. Por ejemplo, una exposición prolongada puede crear efectos de movimiento en una imagen, mientras que una exposición corta puede congelar una acción en un momento específico.

La Importancia de la Luz y la Sombra

La exposición no solo se trata de medir la cantidad de luz, sino también de comprender cómo la luz y la sombra interactúan en una fotografía. La luz suave y difusa puede dar lugar a imágenes suaves y etéreas, mientras que la luz dura puede acentuar el contraste y los detalles.

La hora del día y la dirección de la luz solar también desempeñan un papel importante en la exposición. La "hora dorada" al amanecer y al atardecer suele proporcionar una luz suave y cálida que es muy deseada en la fotografía.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Exposición" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 14/10/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

La exposición 'Luz de luz' conmemora el 175 aniversario de la Hermandad de la Virgen de la Luz

Comunicae

La exposición 'Luz de luz' conmemora el 175 aniversario de la Hermandad de la Virgen de la Luz Archivado en: Empresas Comunicae | lunes, 4 de septiembre de 2023, 17:59 La exposición consta de más de 50 piezas de diversa índole y antigüedad, entre las que destaca la colección de patrimonio textil que han vestido la Virgen de la Luz desde el siglo XVIII, la primera fotografía que se conserva de la Virgen vestida, de mediados del siglo XIX, así como una fotografía de Tomás Camarillo de la talla de alabastro original de la Virgen sin vestiduras, qu...

Ramón Colomer escoge Móra La Nova para el ensayo general de EXPOTOUR ITINERANT

Emprendedores de Hoy

Ramón Colomer escoge Móra La Nova para el ensayo general de EXPOTOUR ITINERANT Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | viernes, 20 de octubre de 2023, 17:02 El artista Ramón Colomer ha querido que el ensayo general de EXPOTOUR ITINERANT sea en Móra la Nova, un pueblo de Les Terres de l’Ebre en Tarragona. Para Ramón Colomer, llevar la exposición a este lugar es una muestra de agradecimiento a los más de 8.000 visitantes que creyeron en su trabajo mientras se iba forjando este proyecto. Todo empezó hace 4 años, cuando en Benissanet, un muni...

La guerra de Picasso

Francis M

TRADUCCIÓN ANTONIO SABORIT El título de este libro, Picasso’s War: How Modern Art Came to America (La guerra de Picasso: Cómo llegó el arte moderno a Estados Unidos) es inapropiado, pues implica que la lucha por traer el arte moderno a Estados Unidos la dio Picasso. Pero como este libro lo demuestra tal vez más emotivamente que cualquier otro, el artista no movió un dedo por promover o animar el conocimiento de su obra en Estados Unidos. En el mejor caso, de hecho, fue indiferente. En vez de colaborar con las propuestas planteadas por varios es...

El Centro Botín inaugura “Enredos: Eva Fàbregas”, una exposición concebida como un organismo vivo

Redacción

La muestra puede visitarse hasta el 15 de octubre de 2023 El Centro Botín inaugura “Enredos: Eva Fàbregas”, una exposición concebida como un organismo vivo Archivado en: Cultura · EXPOSICIÓN · Exposición / pintura · Escultura · Arte · Centro Botín Redacción | sábado, 20 de mayo de 2023, 13:26 El Centro Botín presenta Enredos: Eva Fàbregas, el primer capítulo del nuevo programa expositivo (Enredos) con el que el Centro Botín invitará a artistas que han disfrutado de una Beca de Arte de la Fundación Botín –y que se encuentran en el ecuador de su ...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Histograma (fotografía)

Un histograma es un gráfico que muestra la distribución de tonos en una imagen, desde los tonos más oscuros hasta los más claros. La escala horizontal del histograma representa los niveles de brillo, desde el negro absoluto hasta el blanco absoluto, mientras que la escala vertical indica la cantidad...

Composición fotográfica

La composición  fotográfica es un componente esencial de la fotografía que puede elevar una simple instantánea a una obra de arte visualmente impresionante. Se trata de la forma en que todos los elementos dentro de la imagen se organizan y se relacionan entre sí. Dominar la composición es cruci...

Distancia focal

La distancia focal es un concepto fundamental en el mundo de la fotografía que influye directamente en la composición y el aspecto visual de una imagen. Comprender este término es esencial para los fotógrafos, ya que afecta la perspectiva, la profundidad de campo y la apariencia general de una fotog...