Desincentivación

La desincentivación es el conjunto de medidas disuasorias tendentes a reducir o eliminar por completo el uso y consumo de algo, sin llegar a la prohibición. No son por tanto medidas coercitivas, sino medidas cuyo cumplimiento corresponde en última instancia al consumidor, dentor de su libertad económica de decidir lo que usar y consumir y en qué cantidad.  Generalmente consisten en aumentos de precio, bajadas de precio de bienes sustitutivos, mayor presión fiscal y obstáculos administrativos.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Desincentivación" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 24/12/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Destinatario social

Un destinatario social es un sujeto o institución que se sitúa como objetivo o protagonista de un programa de acción o ayuda social. No debe confunsirse con el término de beneficiario social, aunque sí es cierto que generalmente los destinatarios sociales son generalmente sus beneficiarios. Un ejemp...

Localismo

El localismo es la perspectiva política y económica que desarrolla y defiende los intereses de la comunidad local, en solidaridad con el resto de territorios y comunidades con las que se relaciona en sentido amplio. Entre otros, se basa en la producción y consumo locales para su desarrollo económico...

Impasse

Un impasse es una situación problemática o conflictiva en la que no se producen avances o cambios, de modo que se hace difícil o imposible llegar a una solución o resolución de dicha situación. Son de uso común las expresionesderibvadas  encontrarse o estar "en un impasse" y  "salir del im...

Organización territorial (distribucion administrativa)

Una organización territorial o distribución administrativa es el conjunto de regiones, divisiones o demarcaciones geográficas en un país con jurisdicción o capacidad propia para legislar o gobernar. Una organización territorial suele establecerse normalmente de forma jerárquica, en diferentes nivele...