Débito y crédito

Un débito es un importe de un asiento contable que se anota en el debe de una cuenta del Libro Mayor y que por tanto incrementa el saldo de una cuenta activo, disminuye el de una cuenta de pasivo o supone un ingreso para la empresa. Por otro lado, un crédito es el importe a contabilizar en el haber de una cuenta y que de esta forma disminuye el saldo de una cuenta de activo, incrementa un pasivo o genera un gasto para la empresa.

Del mismo modo, débito hace referencia también al saldo total de una cuenta de activo o ingreso y crédito al saldo total de una cunta de pasivo o gasto.

Puede interesarte también

  • Cuentas deudoras y cuentas acreedoras


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Débito y crédito" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Estructura de costes

En economía de la empresa, la estructura de costes hace referencia a conceptos diferentes: por un lado, se refiere a las proporciones o porcentajes del coste total asignables a cada uno de los factores productivos de la empresa. por otra parte, puede hacer referencia también a las porcentajes so...

Inventario permanente

El inventario permanente, inventario continuo o inventario perpetuo es una modalidad de gestión de inventario, generalmente desarrollado mediante un software específico, en la se registran en tiempo real las entradas y salidas que se producen en un inventario, controlando de esta forma en todo momen...

Acciones (finanzas)

Las acciones son partes alícuotas o partes iguales del capital social de sociedades anónimas y otras sociedades mercantiles equivalentes más o menos equivalentes, mediante la suscripción y desembolso de las cuales los socios pasan a ser propietarios de la empresa. Las acciones consisten en la adqu...

Principio de uniformidad

El principio de uniformidad es un principio contable según el cual una vez decididos y aplicados los criterios a utilizar en el desarrollo de la contabilidad, por ejemplo respecto  a la valoración de las existencias y a la amortización económica, dichos criterios quedar fijos y aplicarse ejerci...