Débito y crédito

Un débito es un importe de un asiento contable que se anota en el debe de una cuenta del Libro Mayor y que por tanto incrementa el saldo de una cuenta activo, disminuye el de una cuenta de pasivo o supone un ingreso para la empresa. Por otro lado, un crédito es el importe a contabilizar en el haber de una cuenta y que de esta forma disminuye el saldo de una cuenta de activo, incrementa un pasivo o genera un gasto para la empresa.

Del mismo modo, débito hace referencia también al saldo total de una cuenta de activo o ingreso y crédito al saldo total de una cunta de pasivo o gasto.

Puede interesarte también

  • Cuentas deudoras y cuentas acreedoras


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Débito y crédito" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Estructura de costes

En economía de la empresa, la estructura de costes hace referencia a conceptos diferentes: por un lado, se refiere a las proporciones o porcentajes del coste total asignables a cada uno de los factores productivos de la empresa. por otra parte, puede hacer referencia también a las porcentajes so...

Oportunidades de inversión

Las oportunidades de inversión son los vehículos de inversión que se plantean al mercado de inversión en un momento dado, en principio con una rentabilidad interesante, para su comparación y evaluación. Puede interesarte también Alternativa de inversión Inversión alternativa ...

Costes de subactividad

En una fábrica, taller o unidad de producción, se dice que existe subactividad, cuando la producción real es inferior a la producción planificada, prevista o potencial, de forma que se da un exceso de capacidad productiva. En esa situación, surge la problemática de los costes de subactividad, aquell...

Cultura financiera

La cultura financiera es un conjunto de habilidades que se consideran convenientes o necesarias para entender los mercados financieros, gestionar el ahorro y poder realizar inversiones con conocimiento de los riesgos y oportunidades que conllevan. Considerar las diferentes opciones de inversión, el ...