Débito y crédito

Un débito es un importe de un asiento contable que se anota en el debe de una cuenta del Libro Mayor y que por tanto incrementa el saldo de una cuenta activo, disminuye el de una cuenta de pasivo o supone un ingreso para la empresa. Por otro lado, un crédito es el importe a contabilizar en el haber de una cuenta y que de esta forma disminuye el saldo de una cuenta de activo, incrementa un pasivo o genera un gasto para la empresa.

Del mismo modo, débito hace referencia también al saldo total de una cuenta de activo o ingreso y crédito al saldo total de una cunta de pasivo o gasto.

Puede interesarte también

  • Cuentas deudoras y cuentas acreedoras


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Débito y crédito" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Precio de coste

Un producto o servicio se comercializa a precio de coste cuando el precio es igual al coste por unidad del producto y  la venta solo alcanza a cubrir el coste, siendo nula la pérdida o ganancia. El concepto es problemático en el sentido de que el coste por unidad del producto y la ganancia son ...

Ratios de gestión (ratios de actividad)

Los ratios de gestión o ratios de actividad son unos ratios, razones o relaciones entre magnitudes que proporcionan información sobre la eficiencia de la actividad económica de la empresa, en contraposición a los ratios financieros que son aquellos que proporcionan información sobre la situación fin...

Principio de uniformidad

El principio de uniformidad es un principio contable según el cual una vez decididos y aplicados los criterios a utilizar en el desarrollo de la contabilidad, por ejemplo respecto  a la valoración de las existencias y a la amortización económica, dichos criterios quedar fijos y aplicarse ejerci...

Periodo de carencia

Quizás estabas buscando información sobre periodo de carencia en el ámbito de la Seguridad Social.  En el ámbito contractual, el periodo de carencia ha referencia al periodo de tiempo en el que una de las partes no goza del derecho o, alternativamente, no debe cumplir con las obligaciones deri...