Capitalización de empresa

Quizás estabas buscando información sobre capitalización bursátil o de mercado.

La capitalización de una empresa hace referencia a la mayor o menor medida en que el capital social financia los activos de la empresa y por tanto puede considerarse una empresa solvente y con garantías. Una empresa bien capitalizada es una empresa con una proporción grande del capital social sobre los el total de recursos financieros, mientras que una empresa descapitalizada, y por tanto con solvencia y garantía bajas, es una empresa con un capital pequeño en relación a las recursos financieros ajenos de los que dispone. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Capitalización de empresa" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Entorno agresivo

Para la acepción sociológica, consulta Entorno hostil.  En economía y empresa, un entorno agresivo hace referencia a un sector económico con gran competitividad y una coyuntura de alta volatilidad e incertidumbre, lo que provoca que un gran número de empresas lleguen a desaparecer por no ...

Curva de valor

La curva de valor es una herramienta gráfica y anaĺítica del posicionamiento de la empresa frente a la competencia, determinando para cada aspecto competitivo una puntuación tanto para la empresa como para los competidores, tomados tanto aisladamente como conjuntamente. En un eje de abscisas ...

Cinco fuerzas de Porter

Las cinco fuerzas de Porter constituyen un modelo de análisis de la competencia de una actividad o sector económico a partir de la especificación  de las cinco fuerzas o factores que determinan dicho nivel de competencia, a saber, el poder de negociación de los proveedores, el poder de negociac...

Capital inicial y capital final

En una operación financiera, el capital inicial hace referencia al capital financiero que se ha invertido y del que se espera obtener un beneficio al llegar el vencimiento o plazo establecido para la inversión. El capital final, por su parte, es el importe que se obtiene en la fecha de vencimiento. ...