Curva de valor

Curva-de-valor.png

La curva de valor es una herramienta gráfica y anaĺítica del posicionamiento de la empresa frente a la competencia, determinando para cada aspecto competitivo una puntuación tanto para la empresa como para los competidores, tomados tanto aisladamente como conjuntamente. En un eje de abscisas se establecen los aspectos competitivos relevantes y en el eje vertical el nivel de logro, para unir mendiante una línea continua la pnutuación obtenida por cada agente a través de los diferentes aspectos. En un mercado fuertemente competitivo suele ser difícil que nuestra empresa sobresalga en todos los aspectos por encima de las líneas de la competencia, siendo lo normal que sobresalga en algunos aspectos y quede por debajo en otros, surgiendo de esta forma la configuración denominada "océano rojo". En estas situaciones, la empresa debe intentar redefinir aspectos competitivos, creando nuevos y eliminando aquellos que aportan valor competitivo,, y determinar para los aspectos restantes cuáles son aquellos que es interesante reforzar especialmente para quedar claramente por encima de la competencia y adquirir una ventaja competitiva. En realidad, esta redefinición de aspectos competitivo supone una reconstrucción de la estrategia de la empresa. Mas allá de su valor gráfico, la curva de valor se perfila de esta forma como una herramienta potente para definir y evaluar la estrategia empesarial.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Curva de valor" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Capital tecnológico

El capital tecnológico o factor tecnológico es el conjunto de conocimientos, habilidades y experiencia (tambien conocido este último como know how) que posee y desarrolla una empresa en el ejercicio de sus actividades productivas, con el objetivo de desarrollar tanto la actividad presente como nuevo...

Flujos de caja

Un flujo de caja, flujo de efectivo o flujo de tesorería (en inglés, cash flow) es cada una de las entradas  o salidas de efectivo (cobros o pagos dinerarios) que se producen en una empresa o en un proyecto de la misma. Cuando se produce la entrada, se considera que el flujo de caja es positivo...

CAPEX

CAPEX (del inglés CAPital EXpenditure) es un tñermino que se utiliza para hacer referencia a cualquier inversión en capital fijo, es decir a largo plazo, con el objetivo de generar beneficios o hacer crecer a la empresa. Dentro de CAPEX, encontramos inversiones como terrenos, instalacione, vehículo ...

Pruebas sustantivas (auditoría)

En auditoría, las pruebas sustantivas son procedimientos  que persiguen determinar la validez y corrección de las cuentas y estados financieros de una empresa. Dentro de este tipo de pruebas, se encuentran las comprobaciones físicas como el inventario y el arqueo de caja, desgloses analíticos d...