Crisis humanitaria

Una crisis humanitaria es una situación de emergencia en la que la vida, integridad física o seguridad de un grupo de personas en un ámbito territorial determinado se ven amenazadas, por catástrofes naturales o guerras, de modo que se hace necesario el despliegue inmediato de recursos y ayudas para socorrer a aquellas, frecuentemente a nivel internacional.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Crisis humanitaria" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Global Humanitaria presenta en Zaragoza la exposición "Piedra a Piedra"

Comunicae

Global Humanitaria presenta en Zaragoza la exposición "Piedra a Piedra" Archivado en: Empresas Comunicae | lunes, 17 de abril de 2023, 13:36 La muestra, que tiene por objetivo sensibilizar a la ciudadanía sobre cómo afecta la guerra de Ucrania en la educación de la infancia que aún permanece en el país, se inaugura el 19 de abril a las 11.00 h en la estación Zaragoza-Delicias Adif CONVOCATORIA A MEDIOS Acto: Inauguración de la exposición ‘Piedra a Piedra' de Global Humanitaria Fecha: 19 de abril de 2023, 11.00 horas Lugar: Estación Zaragoza-Del...

Global Humanitaria presenta en Barcelona una muestra sobre el impacto de la guerra en la educación

Comunicae

Global Humanitaria presenta en Barcelona una muestra sobre el impacto de la guerra en la educación Archivado en: Empresas Comunicae | viernes, 9 de junio de 2023, 10:02 La ONG Global Humanitaria, con el apoyo del consulado de Ucrania en Barcelona y del Programa Estación Abierta impulsado por Adif, inaugura "Piedra a Piedra. Ucrania, la educación en guerra" una exposición que tiene por objetivo sensibilizar a la ciudadanía sobre cómo afecta la guerra de Ucrania en la educación de la infancia que aún permanece en el país Acto: Inauguración de la ...

Cuando Petro despertó, la crisis humanitaria todavía estaba allí

Andrés Gómez

Aún no han transcurrido los habituales cien días de cortesía para valorar el desempeño de cualquier cargo, pero en estos más de dos meses pasados desde la toma de posesión como presidente de Colombia de Gustavo Petro, el pasado 7 de agosto, algunas cuestiones están cambiando y otras, no tanto. La propuesta de “Paz total” lanzada al inicio de su mandato, el alegato en la lucha contra las drogas presentado solemnemente en la Asamblea General de las Naciones Unidas, junto a la decidida toma de posición frente al cambio climático, están marcando al...

Aldeas Infantiles SOS proporcionó ayuda humanitaria a casi 800.000 niños y niñas en 2022

Redacción

La organización atiende a infantes en riesgo en 31 países afectados por conflictos, desastres naturales o migraciones Aldeas Infantiles SOS proporcionó ayuda humanitaria a casi 800.000 niños y niñas en 2022 Archivado en: Internacional · CRISIS HUMANITARIA · Aldeas Infantiles SOS · Infancia · Niños · SOLIDARIDAD Redacción | jueves, 17 de agosto de 2023, 12:08 Con motivo del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, Aldeas Infantiles SOS hace balance de sus Programas de Respuesta de Emergencias y estima que a través de ellos sus equipos atendiero...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Migraciones (movimientos migratorios)

Las migraciones o movimientos migratorios son desplazamientos o movimientos de personas, individuales o colectivos, con la objetivo de establecer una nueva residencia, de forma permanente o temporal. Las migraciones pueden ser voluntarias, por razones económicas, para mejorar las condiciones de vida...

Espacio social

El espacio social es aquel que partiendo del espacio físico o geográfico lo transciende y lo convierte en espacio en el que desarrollan las interacciones económicas y sociales de los individuos en sociedad, partiendo de una estructuración primaria en base a  intereses y relaciones de poder,&nbs...

Racialización (desigualdad por razón de raza)

La racialización de un fenómeno social, como por ejemplo la pobreza, el nivel educativo y la delincuencia, se refiere al discurso que determina el establecimiento de desproporciones y diferencias respecto de dicho fenómeno en base a la raza. Por ejemplo, la racialización de la pobreza se referiría a...

Realidad social

La realidad social es aquella parte del mundo formada por las características comunes y compartidas de las relaciones (por ejemplo, una relación de pareja) e instituciones (por ejemplo, la familia) en una sociedad determinada, tanto desde la visión más o menos objetiva del sociólogo como desde la pe...