Consagración

Etimológicamente, consagración proviene del verbo latino consecrare, de donde significa el hecho o acción por lo que convierte algo en sagrado. De este significado han ido derivando otros:

  • En un ritual sagrado, consacración es la ofrenda de algo o alguién que se ofrece a una divinidad, en el marco del culto a ella o como voto para la consecución de alg.
  • Mas concretamente, en el cristianismo, se refiere la momento de la eucaristía en el que el sacerdote hace del pan y vino el cuerpo y la sangre de Jesucristo.
  • Tambien puede hacer referencia al rito por el cual un novicio o novicia solemnemente se compromete a vivir dentro de una orden religiosa, haciendo los votos necesarios para ello.
  • Por extensión, la consagración de un artista, escritor o personaje publico es el acto o momento en el cual queda reafirmado y se reconoce su trabajo y posición, adquiriendo de esta forma notabilidad, fama o poder.


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Consagración" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 11/08/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Pecado original

El pecado original es la interpretación que se hace en las principales teologías cristianas del pasaje bíblico del Génesis en el que Adán y Eva comen del fruto prohibido por Dios del árbol del conocimiento del bien y del mal, según la cual los seres humanos son desde el principio corruptos y pecador...

Virtudes cardinales

Las virtudes cardinales son un conjunto de cuatro virtudes, templanza, prudencia, forataleza y justicia, enunciadas inicialmente por  Platón  y reconocidas posteriormente por parte de diferentes filósofos, que forman junto con las virtudes teologales el conjunto de las siete virtudes, reco...

Anglicanismo

El anglicanismo o Iglesia Anglicana es una confesión cristiana surgida en Inglaterra en el siglo XVI en el contexto de la Reforma Protestante. Sin embargo su origen tuvo que ver con una cuestión más política que religiosa, cuando el monarca inglés Enrique VIII pidió al Papa la disolución de su mat...

Vida consagrada

En el cristianismo, la vida consagrada es aquella elección radical de la persona que desde su fe decide consagrar o entregar su vida de forma estable a Dios, ayudando al prójimo o dedicándose a la oración, realizando para ello los votos de castidad, pobreza y obediencia ante la Iglesia. Existen dife...