Cono de deyección

Randa_landslide.jpegUn cono de deyección en la acumulación de material en forma de cono que se produce en una superficie más o menos llana al caer una masa de material por una ladera de gran pendiente. Generalmente, los conos de deyección se producen por la acumulación de aluvión arrastrado por un torrente a través de un gran desnivel, tomando en ese caso el nombre de abanico fluvial.

 


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Cono de deyección" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 18/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Frontera lacustre

Frontera lacustre es aquella en la que un lago delimita dos países o territorios. La linea divisoria entre territorios es generalmente la línea equidistante a los bordes territoriales opuestos. Puede interesarte también Frontera fluvial Fronteras marítimas ...

Costas marítimas

El término costas marítimas se refiere a las costas o extremos de tierra firme colindantes con el mar u océano, en contraposición a las costas lacustres, que son limítrofes con las aguas de un lago, o las costas fluviales, que limitan con el curso de un río....

Tómbolo

Un tómbolo (tónbolo es incorrecto) es una acumulación de sedimentos, generalmente arena, en forma de lengua o barra, que une una isla a tierra firme, o dos islas entre sí. Puede interesarte también Golfo Barra litoral (cordón litoral) ...

Territorio

Territorio es un término con múltiples significados pero que puede definirse como una extensión más o menos amplia de terreno sobre el que se han desarrollado una especial influencia humana con un paisaje social y cultural propio y sobre el que alguna institución ostenta dominio o jurisdicción. ...