Conflicto intrarrol (conflicto persona-rol)

En psicología social, el conflicto intrarrol se refiere al conflicto que se genera cuando las expectativas correspondientes al rol asumido por una persona entra en contradicción con las creencias, actitudes u opiniones de dicha persona. Por ello, se denomina también al conflicto intrarrol, conflicto persona-rol. Surge un conflicto intrarrol, por ejemplo, cuando un profesor se ve obligado a evaluar a sus alumnos a través de exámenes, cuando personalmente es muy crico con ellos.

Te puede interesar también

  • Conflicto interrol
  • Rol complementario
  • Rol percibido


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Conflicto intrarrol (conflicto persona-rol)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Cómo se puede resolver un conflicto intrarrol?

Luis

Una posible respuesta podría ser que la persona involucrada en el conflicto busque encontrar una solución que equilibre sus expectativas y creencias personales con las demandas del rol asumido. Por ejemplo, en el caso del profesor mencionado, podría buscar formas de evaluar a sus alumnos de manera más creativa y no solo a través de exámenes.

¿Qué tipo de personas son más propensas a experimentar conflictos intrarrol?

Abril

Las personas que tienen roles complejos o multifacéticos pueden estar más propensas a experimentar conflictos intrarrol. Por ejemplo, un médico que también es padre puede sentirse en conflicto entre su rol profesional y su rol parental.

¿Cómo afecta el conflicto intrarrol la salud mental y emocional de una persona?

Noelia

El conflicto intrarrol puede generar estrés, ansiedad y depresión si no se resuelve adecuadamente. La tensión entre las expectativas personales y las demandas del rol asumido puede llevar a sentimientos de inautenticidad, culpa o vergüenza.

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Estabilidad social

Estabilidad social es la situación a la que se llega cuando las necesidades y reivindicaciones, en sentido amplio, de las personas integrantes de una sociedad están cubiertas de forma sostenible, igualitaria y justa. En estas situaciones de estabilidad, las sociedades presentan un alto grado cohesió...

Multiculturalidad (diversidad cultural, pluralidad cultural)

La multiculturalidad, diversidad cultural o pluralidad cultural es el fenómeno que se produce cuando diversas culturas comparten un mismo espacio geográfico y social, cada una de ellas conservando sus propias costumbres, creencias, conocimientos y valores y morales sin relación, intercambio, mixidad...

Despatrimonialización (pérdida del carácter patrimonial)

Quizás estabas buscando despatrimonialización como orientación del derecho civil.  La despatrimonialización hace referencia al conjunto de circunstancias y decisiones que conllevan que un bien considerado como patrimonio público o común, de algunas forma se encuentra vinculado u amortizado, qu...

Alunizaje: una actividad de dinámica de grupos, liderazgo, consenso y priorización

Puede interesarte además: Dinámica de grupos DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN Eres uno de los miembros de la tripulación de una nave espacial programada para su encuentro con un módulo situado en la superficie iluminada de la Luna. Sin embargo, debido a algunos problemas, la nave se ha visto obligada a...