Conflicto intrarrol (conflicto persona-rol)

En psicología social, el conflicto intrarrol se refiere al conflicto que se genera cuando las expectativas correspondientes al rol asumido por una persona entra en contradicción con las creencias, actitudes u opiniones de dicha persona. Por ello, se denomina también al conflicto intrarrol, conflicto persona-rol. Surge un conflicto intrarrol, por ejemplo, cuando un profesor se ve obligado a evaluar a sus alumnos a través de exámenes, cuando personalmente es muy crico con ellos.

Te puede interesar también

  • Conflicto interrol
  • Rol complementario
  • Rol percibido


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Conflicto intrarrol (conflicto persona-rol)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Cómo se puede resolver un conflicto intrarrol?

Luis

Una posible respuesta podría ser que la persona involucrada en el conflicto busque encontrar una solución que equilibre sus expectativas y creencias personales con las demandas del rol asumido. Por ejemplo, en el caso del profesor mencionado, podría buscar formas de evaluar a sus alumnos de manera más creativa y no solo a través de exámenes.

¿Qué tipo de personas son más propensas a experimentar conflictos intrarrol?

Abril

Las personas que tienen roles complejos o multifacéticos pueden estar más propensas a experimentar conflictos intrarrol. Por ejemplo, un médico que también es padre puede sentirse en conflicto entre su rol profesional y su rol parental.

¿Cómo afecta el conflicto intrarrol la salud mental y emocional de una persona?

Noelia

El conflicto intrarrol puede generar estrés, ansiedad y depresión si no se resuelve adecuadamente. La tensión entre las expectativas personales y las demandas del rol asumido puede llevar a sentimientos de inautenticidad, culpa o vergüenza.

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Estrés de rol

En teoría de roles, el estrés de rol es una situación psicológica que se da en el persona focal cuando se dan uno o varios de los siguientes fenómenos: sobrecarga de rol, ambigüedad de rol  y conflicto interrol. El estrés de rol es uno de los factores determinantes del síndrome del trabajador q...

Relevo generacional

En sentido amplio, el relevo generacional es un proceso de renovación social, demográfica, social y económica, por el cual las generaciones jóvenes retoman las funciones de las generaciones anteriores que se van retirando y desapareciendo. El relevo generacional es fundamental para la supervivencia ...

Burguesía oligárquica

Burguesía oligárquica es el término específico para denominar a aquella parte de la gran burguesía, como élite económica dentro del capitalismo, que además ostenta poder político dentro del Estado, de forma directa o indirecta. Surgida a finales del siglo XIX en el contexto de la concentración de ca...

Pareja mixta

Una pareja mixta es aquella en la que sus dos integrantes tienen características sociales diferentes, entre ellas la edad, el país de origen, el nivel educativo, la clase social, la raza, la religión o las opiniones políticas. Son reflejo de una mayor apertura y permeabilidad social, facilitada entr...