Conducta típica (tipicidad)
En derecho, conducta típica o tipicidad es aquella conducta, acción u omisión, que cumple con las características establecidas para su consideración como delito o falta, previamente a la consideración por parte de los tribunales de las circunstancias específicas del caso y de las atenuantes, eximentes o agravantes. La conducta típica se convierte en antijurídica cuando es confirmada contraria a derecho en base a sus circunstancias específicas. De esta forma. la conducta típica es un prototipo, punto de partida o modelo de conducta que se utiliza como base para su juicio por parte de los tribunales como conducta antijurídica.
Puede interesarte también
- Conducta atípica (atipicidad)
- Conducta culpable
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Conducta típica (tipicidad)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 08/09/2023
¿Cómo se relaciona la conducta típica con la conducta antijurídica?
Sara
¿Qué sucede cuando la conducta típica no cumple con las características establecidas?
Ángeles
¿Por qué es importante tener en cuenta las circunstancias específicas al juzgar una conducta típica?
Encarnación
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!