Concentración sectorial

A través del análisis de la concentración sectorial se mide hasta que punto una variable agregada o datos agregados, por ejemplo ventas, producción, créditos concedidos, inversiones en una cartera, se concentran en un número más o menos pequeño de sectores económicos o de negocio. Un análisis certero y riguroso de la concentración sectorial deberá tener en cuenta el número de sectores considerados y la interdependencia que exista entre estos. Para todo ello, se dispone de un gran número de métricas como la curva de Lorenz, el índice de Gini y el índice de Herfindahl-Hirschman. Un alto nivel de concentración sectorial poara variables como inversiones o créditos concedidos implica un alto nivel de riesgo.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Concentración sectorial" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

El Sindicato Médico Andaluz desconvoca la huelga en Atención Primaria tras llegar a un acuerdo con la Junta

Eva Saiz Escolano

El Sindicato Médico Andaluz (SMA) ha desconvocado la jornada de huelga en Atención Primaria que había convocado para este viernes tras alcanzar un acuerdo con la Junta de Andalucía para limitar la agenda de los médicos de familia a 35 pacientes diarios y la de los pediatras a 25. La medida ha sido calificada como “parche” e “insuficiente” por el resto de organizaciones sindicales que son las que deberán ratificarlo en mesa sectorial que consideran que los problemas en la atención primaria no son exclusivos de los profesionales de la medicina, y...

Atención primaria: prometer y firmar acuerdos hasta votar y luego...

Francisco Goiri

Llueve sobre mojado, amenaza con seguir haciéndolo de forma intermitente hasta finales del mes de mayo, y la tormenta puede arreciar -y mucho- tras las elecciones autonómicas del 28M, si no lo remedia la voluntad de los responsables políticos que lleguen -o que se queden- en cada una de las comunidades autónomas. Este es, a grandes rasgos, el sentir de los profesionales sanitarios que ejercen en una atención primaria sacudida por una permanente convulsión durante los últimos meses. A las comunidades que siguen con una huelga convocada, y sin pe...

UPA logra una de sus reivindicaciones históricas: la ayuda asociada al olivar tradicional

https://www.hoy.es/agro/agricultura/logra-reivindicaciones-historicas-20220512150840-nt.html

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, anunció ayer que el Plan Estratégico Nacional para la aplicación de la reforma de la Política Agraria Común (PAC) en España incluirá una ayuda asociada para el olivar tradicional, fórmula que según explicó es la «mejor solución» para atender las necesidades particulares de este tipo de cultivo porque encaja con los nuevos reglamentos europeos y permite su concesión de manera directa al agricultor, reduciendo las cargas administrativas.El responsable de la Sectorial de Olivar y Aceit...

"La temporalidad no es buena para nadie. Los trabajadores no pueden tener estabilidad económica, y la empresa no retiene el talento cuando hay mucha rotación"

Comunicae

La reciente reforma laboral ha introducido importantes novedades en materia de contratación que está suponiendo una revolución en las relaciones laborales. Fomentar el carácter indefinido de las contrataciones frente a la elevada temporalidad es el objetivo principal que tiene esta medida. Adicionalmente, se ha aprobado el Mecanismo Red de flexibilidad y estabilidad que regula un nuevo ERTE por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción que se puede activar por el Gobierno y cuyo objetivo es preservar el empleo cuando la coyuntu...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Valor añadido bruto (valor agregado bruto) a precio de mercado y a coste de factores

El valor añadido bruto o valor agregado bruto es el valor de la producción de una economía, sector económico o de una empresa en particular que no incluye el coste de los factores empleados o consumos intermedios realizados para dicha producción. Se utiliza principalmente como método de cálculo del ...

Liberalización (nivel de economía)

Quizás estés buscando la liberalización a nivel de mercado o sector económico. A nivel de la economía de un país, la liberalización económica es el conjunto de medidas y actuaciones que permiten el paso de una economía planificada o con un fuerte intervencionismo estatal a una economía de mercado....

Tasas (sistema tributario)

Las tasas son tributos que impone la Administración Pública por la utilización de bienes públicos o la prestación de un servicio. Por ejemplo, las tasas son las que se establecen por poder colocar sillas y mesas en una plaza pública a un restaurante o por expedir un documento oficial educativo a una...

Congelación salarial (congelación de salarios)

Congelación salarial o congelación de salarios es la medida que rechaza e impide subidas de salarios para un colectivo de trabajadores en concreto o para todos los trabajadores en general. Puede tratarse tanto de una política macroeconómica, a implementar por ejemplo para los trabajadores públicos, ...