Comisario político

Originariamente, los comisarios políticos eran oficiales de un ejército con la misión de adoctrinar a las tropas políticamente, infundirles moral y controlar cualquier tipo de disidencia. Fueron instituidos en el Ejército Soviético, hasta su disolución en 1943, dado que eran ejecutados inmdiatamente si eran capturados por las tropas nazis.

Hoy en día, el término comisario político tiene un uso más general y se refiere a aquella figura de carácter externo a una institución o agrupación, que es nombrada con el objetivo de controlar que su actuación se realice de acuerdo con los principios dictados por la cúspide de la organización. Generalmente, es de uso peyorativo para referirse a personas que ejercen una labor de control o inspección externa.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Comisario político" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 13/08/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Troskada

Troskada es un término peyorativo utilizado sobre desde sectores de izquierda nacionalista para designar a las corrientes e iniciativas políticas disidentes de carácter trotskista, esto es, de carácter antinacionalista y favorables al internacionalismo comunista. ...

Soberanía compartida

La soberanía compartida es la característica del régimen político en el que la soberanía, como poder político fundamental, recae tanto sobre el monarca como sobre el pueblo a través de sus representantes en las Cortes. Puede concretarse de diferentes formas, como por ejemplo a través del nombramient...

Sindicato vertical

Un sindicato vertical es un tipo de organización laboral que une en la misma organización a trabajadores y empresarios, frente a los sindicatos de clase que únicamente integran a trabajadores. Los sindicatos verticales se organizan dentro de un sector económico o profesión concreta y su objetivo es ...

Burguesía

La burguesía se definió inicialmente, en la Edad Media, como una clase social inferior a la nobleza, pero superior al pueblo llano por su iniciativa y capacidad económicas, en los sectores del artesanado y comercio y asentados en los burgos o ciudades. Sin embargo, durante el Antiguo Régimen sigui...