Capacitismo

El capacitismo es la discriminación o segregación de las personas discapacitadas, simplemente por el hecho de ser personas con capacidades reducidas o diferentes a la norma en la sociedad.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Capacitismo" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Interdependencia

En general, la interdependencia es la relación mutua que se desarrolla entre dos personas, instituciones u objetos, como necesaria conexión, necesidad o influencia que existe o debe existir entre ellos para su existencia, pervivencia o desarrollo.  Desde la antropología, se trata de concepto a...

Sexo social

Sexo social es un término ambiguo con diferentes acepciones: por un lado puede referirse a la sexualidad como relación y fenómeno social; puede referirse también al sexo asignado o al género. ...

Interacción social

Una interacción social es toda acción o práctica elemental y simple que se establece de forma recíproca entre dos individuos o grupos, afectándolos o influenciándolos de alguna forma y que desarrollada en un contexto de forma duradera da lugar a una relación social....

Espacio social

El espacio social es aquel que partiendo del espacio físico o geográfico lo transciende y lo convierte en espacio en el que desarrollan las interacciones económicas y sociales de los individuos en sociedad, partiendo de una estructuración primaria en base a  intereses y relaciones de poder,&nbs...