Capacitismo
El capacitismo es la discriminación o segregación de las personas discapacitadas, simplemente por el hecho de ser personas con capacidades reducidas o diferentes a la norma en la sociedad.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Capacitismo" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Relevo generacional
En sentido amplio, el relevo generacional es un proceso de renovación social, demográfica, social y económica, por el cual las generaciones jóvenes retoman las funciones de las generaciones anteriores que se van retirando y desapareciendo. El relevo generacional es fundamental para la supervivencia ...
Barbarie
Se denomina barbarie a cualquier actuación o comportamiento contrario a la vida y dignidad de las personas y que en general vulnera las normas y principio morales básicos de una sociedad. Se considera que la babarie es lo opuesto a la civilización....
Régimen demográfico
Un régimen demográfico es un periodo histórico con unas tasas de natalidad y mortalidad y esperanza de vida más o menos constantes que determinan un crecimiento natural de la población y una pirámide poblacional características. Generalmente se han caracterizado un régimen demográfico antiguo, hasta...
Acción social
Acción social es aquel acto o conjunto de actos realizados de forma voluntaria y consciente por un individuo, grupo o institución (en general un actor social) que persiguen la consecución de un fin más o menos determinado respecto de otros individuos, pudiendo este fin consistir en una mera respuest...