Beneficios sociales

Quizás te interese más bien, en otra acepción del término, el artículo "Conquistas sociales".

En la empresa, los beneficios sociales son ventajas o servicios gratis o a bajo coste que se ofrecen a los trabajadores aparte de remuneración que les corresponde pos su trabajo, con el objetivo de aumentar su bienestar y motivación en la empresa. Pueden ser de muchos tipos: desde café o bebidas disponibles en el lugar de trabajo, a cursos y clases gratis, seguros, comedores, anticipos de sueldos, etc. A pesar de que suponen un coste para la empresa, los beneficios sociales también conllevan ventajas para la empresa en el sentido de mayor motivación y productividad en el trabajo, además de mejorar la imagen de la empresa. En todo caso, es fundamental que los beneficios sociales se enmarquen dentro de un plan estratégico y a largo plazo y se fijen al margen de las vicisitudes finacieras de la empresa. De hecho, puede resultar perjudicial para la empresa implementar una ventaja social gratificante y retirarla posteriormente, a causa de la frustración que generará seguramente en la plantilla.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Beneficios sociales" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Operaciones de capital

Las operaciones de capital son operaciones financieras que modifican el volumen del patrimonio neto de una empresa o su composición. Su objetivo es asegurar el equilibrio entre el pasivo y el activo del patrimonio de la empresa para garantizar su solvencia a largo plazo. Hay operaciones de capital d...

Consumidor potencial (cliente potencial)

Un consumidor potencial o cliente potencial es un individuo que podría adquirir (como cliente) o utilizar (como consumidor)  en un futuro un producto o servicio que se está estudiando comercializar o se encuentra en sus primeras etapas de comercialización, dado que las características del produ...

Cuentas reales y cuentas nominales

En contabilidad, las cuentas reales son aquellas que por su naturaleza pueden aparecer en el balance de la empresa. Están constituidas por las cuentas de activo, pasivo y patrimonio neto. Por otro lado, las cuentas nominales, son aquellas que aparecen únicamente a lo largo del ejercicio contable par...

Sueldo

El sueldo (del latín solidus, moneda de oro de la Antigua Roma) es una retribución más o menos fija  y estable obtenida por un trabajador por el trabajo realizado por cuenta de otro y en el marco de una relación laboral, percibida periódicamente (mensual, semanal, diaria,...), tanto en dinero c...