Beneficios sociales

Quizás te interese más bien, en otra acepción del término, el artículo "Conquistas sociales".

En la empresa, los beneficios sociales son ventajas o servicios gratis o a bajo coste que se ofrecen a los trabajadores aparte de remuneración que les corresponde pos su trabajo, con el objetivo de aumentar su bienestar y motivación en la empresa. Pueden ser de muchos tipos: desde café o bebidas disponibles en el lugar de trabajo, a cursos y clases gratis, seguros, comedores, anticipos de sueldos, etc. A pesar de que suponen un coste para la empresa, los beneficios sociales también conllevan ventajas para la empresa en el sentido de mayor motivación y productividad en el trabajo, además de mejorar la imagen de la empresa. En todo caso, es fundamental que los beneficios sociales se enmarquen dentro de un plan estratégico y a largo plazo y se fijen al margen de las vicisitudes finacieras de la empresa. De hecho, puede resultar perjudicial para la empresa implementar una ventaja social gratificante y retirarla posteriormente, a causa de la frustración que generará seguramente en la plantilla.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Beneficios sociales" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Correlación de ingresos y gastos

El principio de correlación de ingresos y gastos es un principio contable y fiscal según el cual el resultado del ejercicio, a efectos contables o fiscales, se determinará deduciendo de los ingresos del ejercicio los gastos necesarios para la generación de aquellos. Este principio suele entrar con r...

Capitalización simple

La capitalización simple es una forma de generar intereses en base a un capital bajo un tipo de interés dado para cada periodo, en la que los intereses generados al final de cada periodo no se acumulan al capital, es decir, se ponen aparte, de forma que para un tipo de interés constante, la base de ...

Cadena de valor

La cadena de valor es el conjunto de actividades económicas relacionados com el desarrollo, producción, distribución y comercialización de un producto o servicio, hasta que este se pone a disposición del consumidor, junto con las actividades complementarias que se desarrollan a lo largo de proceso, ...

Números rojos

Los números rojos son el saldo negativo que tiene una persona o empresa en el saldo de su cuenta bancaria, cuenta de pérdidas y ganancias o liquidación de ingresos y gastos en un momento dado. Hace referencia a que antaño estos saldos negativos se anotabana con tinta roja para hacerlos más visibles....