Autoerotismo
El término de autoerotismo fue difundido en sus inicios por el sexólogo británico Havelosck Ellis (1859-1939) como aquel placer o goce sexual cuyo origen se tiene en el propio el propio cuerpo, generalmente a través de la automasturbación. Desde la teoría psicoanalítica, y según desarrolló Sigmund Freud, el autoerotismo se presenta como el modo de sexualidad en la infancia hasta los 5-6 años, esto es, durante el periodo en el que el niño toma el propio cuerpo como objeto de placer sexual.
Puede interesarte también
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Autoerotismo" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 16/03/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Bisexualidad
La bisexualidad se define como la orientación sexual de una persona hacia personas de uno u otro sexo, tanto hombres como mujeres....
Miembro viril
Miembro viril (de viril, perteneciente al hombre) es una expresión de tipo eufemístico para hacer referencia al pene humano, sobre todo en el contexto de las relaciones sexuales....
Orientación sexual
La orientación sexual es el impulso, deseo y afectividad sexual que una persona siente en general como patrón de conducta hacia personas de un sexo determinado. Cuando la orientación sexual se dirige a personas del otro sexo, se dice que la orientación sexual es heterosexual, tanto de hombre a mujer...
Atracción sexual
Atracción sexual es el sentimiento personal y singular por el cual una persona elige a otra concretamente con el interés y deseo de mantener una relación sexual con ella. La atracción sexual viene causada por un cúmulo de factores emocionales y fisiológicos, además de por las características físicas...