Autoerotismo
El término de autoerotismo fue difundido en sus inicios por el sexólogo británico Havelosck Ellis (1859-1939) como aquel placer o goce sexual cuyo origen se tiene en el propio el propio cuerpo, generalmente a través de la automasturbación. Desde la teoría psicoanalítica, y según desarrolló Sigmund Freud, el autoerotismo se presenta como el modo de sexualidad en la infancia hasta los 5-6 años, esto es, durante el periodo en el que el niño toma el propio cuerpo como objeto de placer sexual.
Puede interesarte también
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Autoerotismo" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 16/03/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Clitoripexia (clitoropexia)
La clitoripexia o clitoropexia es una intervención quirúrgica para fijar a una posición más normal al clítoris que se encuentra colgante o es demasiado prominente....
Síndrome de excitación genital persistente
El síndrome de excitación genital persistente es un trastorno sexual femenino que se caracteriza por un estado continuado y persistente de excitación sexual que no desaparece con la consecución del orgasmo a través de la masturbación o las relaciones sexuales o que remite transitoriamente tras...
Coitus condomatus
Coitus condomatus es una expresión latina que hace referencia, sobe todo en el ámbito de la teología moral cristiana, al coito con condón o preservativo....
Introito (orificio vaginal, abertura vaginal)
El introito, orificio vaginal o apertura vaginal es la entrada de vagina, que sirve para la introducción del pene durante el coito, la expulsión de la sangre durante la menstruación y la expulsión del feto durante el parto. También es frecuente la masturbación estimulando la zona entre el introito y...