Autoerotismo
El término de autoerotismo fue difundido en sus inicios por el sexólogo británico Havelosck Ellis (1859-1939) como aquel placer o goce sexual cuyo origen se tiene en el propio el propio cuerpo, generalmente a través de la automasturbación. Desde la teoría psicoanalítica, y según desarrolló Sigmund Freud, el autoerotismo se presenta como el modo de sexualidad en la infancia hasta los 5-6 años, esto es, durante el periodo en el que el niño toma el propio cuerpo como objeto de placer sexual.
Puede interesarte también
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Autoerotismo" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 16/03/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Virginidad
La virginidad es la condición de las personas, especialmente referida a las mujeres pero también a los hombres, que a lo largo de su vida no han mantenido relaciones sexuales o no han sido objeto de ningún acto sexual explícito. La diferencia de la virginidad con la castidad y de la abstinencia sexu...
Nuligesta
Nuligesta es un término para hacer referencia a aquella mujer que nunca ha estado embarazada o en proceso de gestación. Debe diferenciarse del término nulípara que hace referencia a la mujer que nunca ha dado a luz por vía vaginal....
Prevención del embarazo (anticoncepción, contracepción)
La anticoncepción, contracepción o prevención del embarazo hace referencia al conjunto de medios y métodos que tienen como objetivo impedir, dificultar o odisminuir la probabilidad de fecundación y posterior embarazo tras la realización del coito vaginal. Existen múltiples métodos de anticoncepción,...