Atención preferente (atención preferencial)
La atención preferente o atención preferencial es el derecho prioritario o en condiciones más favorables que se concede a una persona frente a otras a recibir un servicio, en razón de su situación. La atención preferente es consecuencia de una política de discriminaciñon positiva a aquellos personas pertencientes a colectivos que están en situación precaria, vulnerable o disminuída; por ejemplo, en razón de su sexo, edad, raza, discapacidad o situación económica. Se aplica generalmente a los servicios públicos relacionados con la asistencia social, la educación y la salud.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Atención preferente (atención preferencial)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 10/09/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Ruegos y preguntas
Ruegos y preguntas es un capítulo que se suele añadir como punto final del orden del día de una reunión, para dar cauce a los peticiones, preguntas y comentarios que deseen realizar los asistentes y que no hayan sido recogidos en los puntos principales del orden del día. ...
Gasto corriente
El gasto corriente es el conjunto de gastos correspondiente a la actividad habitual y esencial de una empresa o institución. El término se utiliza sobre todo en el ámbito de las administraciones públicas, incluyendo fundamentalmente los gastos referentes a salarios y cotizaciones de empleados, biene...
Reformas administrativas
Las reformas administrativas son aquellos programas, decisiones y procesos asociados tendentes a mejorar la eficiencia de los recursos de las administraciones públicas en el cumplimiento de sus responsabilidades. Se desarrollan a través de cambios en la organización, digitalización y adopción ...
Circunscripción
Una circunscripción (del latín circunscriptio, "acción de delimitar un espacio y su consecuencia", de circum-, "alrededor", y scribere, "marcar, escribir") es cada uno de los ámbitos administrativos o judiciales que se forman a partir de demarcaciones territoriales (por ejemplo, la provincia e...