Gasto corriente

El gasto corriente es el conjunto de gastos correspondiente a la actividad habitual y esencial de una empresa o institución. El término se utiliza sobre todo en el ámbito de las administraciones públicas, incluyendo fundamentalmente los gastos referentes a salarios y cotizaciones de empleados, bienes y servicios necesarios y habituales para el desarrollo de la actividad y consumibles en el ejercicio presupuestario y los gastos financieros.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Gasto corriente" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 18/11/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Marco A. Pérez: Se recalendariza el gasto público federal

Marco P

Analizando con mayor detalle los resultados financieros del Sector Público Presupuestal reportados a marzo, donde se presentan mejores resultados con relación tanto al mismo trimestre del año pasado, como con relación a los ingresos y gastos calendarizados para este año, se tiene que estos buenos resultados se pudieron conseguir gracias a cambios introducidos a los calendarios de gasto, difiriendo de manera importante el gasto en inversión física directa, la cual presenta una reducción de $86.1 miles de millones de pesos con respecto al calenda...

Caída de ingresos redujo inversiones pero aumentó el gasto corriente

Jeanete

En los últimos años se notó la caída de los ingresos para el país, luego del auge por la venta de gas y minerales, pero ahora la reducción se refleja en la baja inversión de municipios y gobernaciones en obras, pese esto existe un aumento en el gasto corriente y de funcionamiento. La caída de ingresos en el país se manifestó desde el 2015 y ya se sienten los efectos. El 2012, los municipios invertían 44% de sus ingresos, actualmente sólo invierten 14%; las gobernaciones destinaban 48% a inversión, para 2022 solo destinarán 23,5%. La priori...

Oaxaca: rezago en ingreso y gasto corriente monetario

Yadira Sosa

Los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2022, ubicó a Oaxaca entre los estados con menor ingreso y gasto corriente monetario, sobre todo en las áreas rurales. Durante la presentación de resultados de esta Encuesta, autoridades del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señalaron que en el país el mayor ingreso promedio trimestral por hogar se encontró en Baja California Sur y Ciudad de México, con 91 mil 417 y 89 mil 310 pesos, respectivamente, seguidos por Baja California con 88 mil 912...

Apagones, el eterno calvario de los cubanos

Fernando Donate Ochoa

HOLGUÍN, Cuba.- “No hay corriente. No hay agua”, el cartel colgado en la puerta de cabillas desconcertó a Eliécer. El punto de agua potable del ‘18 plantas’ era la última posibilidad que tenía. “He recorrido casi toda la ciudad y no hay agua en ningún lado”, dice Eliécer mientras sujeta con una mano la bicicleta y con la otra sostiene un pomo plástico de 20 litros vacío. Su rostro sudoroso y quemado por el sol refleja pesadumbre. “No sé qué hacer, tengo un niño de dos años”, dice. Como él quedaron muchos clientes sin agua. [caption id="attachme...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Partida de gasto

En un presupuesto de gastos e ingresos, una partida de gasto es un capítulo o conjunto de gastos homogéneos que se agrupan de cara a realizar una clasificación de gastos. Así, en un presupuesto de administración pública, pueden distinguirse partidas de gasto social, partidas de gastos en seguridad, ...

Organización territorial (distribucion administrativa)

Una organización territorial o distribución administrativa es el conjunto de regiones, divisiones o demarcaciones geográficas en un país con jurisdicción o capacidad propia para legislar o gobernar. Una organización territorial suele establecerse normalmente de forma jerárquica, en diferentes nivele...

Trabajador transfronterizo

Trabajador transfronterizo es aquella persona que tiene su residencia habitual en un estado, pero desempeña su actividad laboral en otro, de modo que se desplaza con frecuencia , generalmente diariamente o semanalmente, de un país a otro. A efectos fiscales, el trabajador transfronterizo deberá decl...

Aceptabilidad (servicios)

La aceptabilidad es una dimensión del desempeño, normalmente referido a los servicios asistenciales y sanitarios, que indica el grado en el que el servicio ofrecido cumple con los deseos, necesidades y expectativas de las personas atendidas, en relación a cuestiones éticas como respeto a la diversid...