Concentración parcelaria

La concentración parcelaria es el conjunto de propuestas y políticas gubernamentales destinadas a dotar a las parcelas y terrenos agrícolas de un tamaño adecuado con el objetivo de incrementar su productividad e insertarlas en el espacio geográfico de una forma sostenible y equilibrada. Entre los mecanismos de concentración parcelaria, puede citarse derechos de tanteo privados sobre parcelas contiguas, expropiaciones, regulación específica en casos de herencia que evite la fragmentación, fomento de cooperativas, etc. Estas políticas se han desarrollado históricamente emn Europa sobre todo en paisajes agrícolas dominados por el minifundismo, pero frecuentemente han supuesto graves problemas de deforestación y alteración del medio, además de la introducción de técnicas agrícolas con un fuerte impacto medioambiental. Por otro lado, y como aspecto positivo, a veces ha permitido la puesta en valor de terrenos improductivos y sometidos a una fuerte degradación.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Concentración parcelaria" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 12/12/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Supervisión

La supervisión (literalmente, "mirar desde arriba") es el conjunto de actividades destinadas a controlar y vigilar el cumplimiento de objetivos o estándares fijados y más o menos estrictos en relación a tareas y trabajos  concretos y realizadas por supervisores, con el objetivo de dar cuenta de...

Aceptabilidad (servicios)

La aceptabilidad es una dimensión del desempeño, normalmente referido a los servicios asistenciales y sanitarios, que indica el grado en el que el servicio ofrecido cumple con los deseos, necesidades y expectativas de las personas atendidas, en relación a cuestiones éticas como respeto a la diversid...

Prórroga presupuestaria

Una prórroga presupuestaria es la situación que se produce cuando un parlamento o institución no consigue la mayoría necesaria y suficiente para la aprobación de un presupuesto para el próximo ejercicio, de modo que el presupuesto anterior se prolonga o amplia durante otro ejercicio, sin que se pued...

Accesibilidad (servicios)

La accesibilidad es uno de los indicadores que se utiliza para la evaluación de un servicio prestado, generalmente de carácter público y como derecho. Hace referencia a que las personas con necesidades de atención puedan acceder a ese servicio sin obstáculos o inconvenientes físicos, sobre todo en a...