Apartidismo (apartidista)

El término apartidismo es la posición política que no se identifica con ninguno de los partidos políticos existentes en un sistema y que por tanto se mantiene al margen de ellos, opinando y actúando políticamente por su cuenta fuera del tablero político. Apartidista hace referencia a la persona, organización o a las actitudes que se corresponden al apartidismo.

El apartidismo puede relacionarse, aunque no necesariamente, con una actitud contraria al sistema de partidos políticos presente en las democracias al uso; sin embargo, no debe confundirse con el apoliticismo, como actitud de indiferencia que minusvalora el valor o interés que muestra la política, ya que un apartidista no tiene por qué ser apolítico.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Apartidismo (apartidista)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 13/08/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Golpe de estado

Un golpe de estado es una acción ilegal de carácter violenta que tiene como objetivo hacerse con el poder político pleno y absoluto de una nación, anulando el régimen político vigente de la mano de actores políticos y militares con capacidad para ello. Los otros elementos que caracterizan el golpe d...

Plutocracia

La plutocracia es un sistema político basado en una forma de oligarquía en la que es una élite económica formada por las personas más pudientes o ricas la que detenta el poder político. Esta simbiosis o amalgama entre poder económico y poder político ha sido una constante a lo largo de la historia e...

Involución e involucionismo

Involucionismo es una forma de decisión y  actuación política que persigue detener y retrasar la evolución o desarrollo en favor de la reformas hacia una transformación o progreso social , habitual desde el conservadurismo y en general en la derecha política. Se denomina involución al propio he...

Déficit democrático

La expresión déficit democrático hace referencia a los aspectos de un régimen político que no se corresponden con el estándar o idea de democracia generalmente aceptado, especialmente en el caso de aquellos regímenes que sson pretendidamente democráticos o presumen de serlo. Por ejemplo, se consider...