Antonio Fernández de Trocóniz Ortiz de Zarate

fernandez_de_troconiz(1)(1).jpgAntonio Fernández de Trocóniz Ortiz de Zarate (Vitoria, 1916 - 2006)  fue un ingeniero, matemático y estadístico español, catedrático de estadística en la Escuela Técnica Superior de Bilbao y Licenciado en Ciencias Exactas por la Universidad de Madrid. Fue autor de múltiples obras, principalmente de estadística a las que hay que añadir algunas de matemáticas.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Antonio Fernández de Trocóniz Ortiz de Zarate" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 27/02/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Thomas Luckmann

Thomas Luckmann (1927-2016) fue un sociólogo alemán y profesor de sociología en la Universidad de Constanza. Se destacó por sus estudios sobre la sociología del conocimiento y sociología de las religiones, acuñando el concepto de religión inivisible para los sistemas de creencias individuales portad...

Maria Bonita

Maria Bonita, de nombre original y completo Maria Gomes de Oliveira (1911-1938) fue una cangaceira o bandolera del nordeste de Brasil, que murió degollada en uno de sus campamentos de fortuna tras ser su grupo triacionado por uno de sus partidarios. A partir de ahí, se convirtió en una figura l...

Carlos María Isidro de Borbón

Carlos María Isidro de Borbón y Borbón-Parma (1788-1855), conocido también como Don Carlos, fue infante de España, segundo hijo de Carlos IV, después del que sería rey de España Fernando VII. Fue uno de los protagonistas de la cuestíon dinástica a la muerte de Fernando VII, que le opuso a Ia pr...

Thomas Hobbes

Thomas Hobbes (1588-1679) fue un filósofo político inglés. En su opinión, el estado natural de la sociedad es conflictivo ("todos contra todos", según sus propias palabras) y reivindicó la necesidad de una autoridad o poder político absoluto para superarla. Para ello, vio la necesidad de un contrato...