Azarías H. Pallais
Azarías de Jesús Henry Pallais (León, Nicaragua, 1884 - León, Nicaragua, 1954) fue un sacerdote y poeta nicaragüense. Hijo de un doctor judío francés y de la sobrina del político nicaragüense Máximo Jeréz. Estudió en el Seminario de León; posteriormente, en París, en 1908, fue ordenado sacerdote y obtuvo la licenciatura en derecho canónico. Estudió en la Universidad de Lovaina. A su regreso a León, se vinculó intensamente a la difusión cultural y educativa. Fue director del Instituto Nacional de Occidente y miembro de la Academia Nicaragüense de la Lengua. Reconocido por su empatía con los pobres - de hecho se le cosidera un precursor de la Teología de la Liberación- su carácter rebelde se reflejó en su actitud contra la jerarquía de la iglesia, su estilo austero. Desde 1940 hasta su muerte fue párroco en Corinto, donde se ganó un profundo reconocimiento local. Influenciado fuertemente por Rubén Darío, al que conoció personalmente, su poesía se sitúa en la corriente del simbolismo y marcada especialmente por su religiosidad. Su obra mñas notoria fue Bello tono menor (1928).
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Azarías H. Pallais" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 10/09/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!