Análisis contable

El análisis contable en el examen de los estados contables de una empresa (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, ...) con el objetivo de realizar un diagnóstico de su situación financiera y económica y tomar las decisiones adecuadas para llegar a una situación de equilibrio financiero y aumentar la rentabilidad de la empresa. Dicho análisis puede dividirse en los capítulos de análisis patrimonial, examinando la estructura de la empresa en sus masas patrimoniales; análisis financiero, examinando su liquidez y solvencia de la empresa; y análisis económico, analizando la rentabilidad de la empresa. Los destinatarios de este análisis  la dirección de la empresa, a nivel interno, y accionistas y otros grupos de interés, a nivel externo.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Análisis contable" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 18/06/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Valor contable

El valor contable o valor contable es el valor  que se atribuye a un elemento patrimonial en los libros contables de una empresa, de acuerdo a los criterios de valoración aceptados, siendo el más importante de ellos el coste histórico, que valora los activos sobre el precio de compra o el coste...

Masas y submasas patrimoniales

Las masas patrimoniales son conjuntos homogéneos de elementos patrimoniales (bienes, derechos y obligaciones) que conforman el balance de una empresa. Las masas patrimoniales principales son el activo (bienes y derechos), el pasivo (obligaciones) y el patrimonio neto de la empresa. Cada una de esta ...

Ratio de calidad de deuda

El ratio de calidad de deuda es un ratio financiero que refleja la estructura de la deuda en relación a su vencimiento comparando el pasibo corriente o a corto plazo con el pasivo no corriente o a largo plazo. Se calcula a partir de la siguiente expresión: $$CD=\cfrac{\text{pasivo corriente}}{\text...

Ingresos recurrentes

Los ingresos recurrentes son los ingresos periódicos regulares que percibe la empresa en su actividad. Generalmente están relacionados con su cartera de clientes habitual. La expresión se utiliza frecuentemente en aquellas empresas que desarrollan un modelo de negocio de suscripción, basado en los p...