Ambiente social (entorno social)

El entorno social, medio social o ambiente social es el conjunto de condiciones, situaciones y relaciones sociales en las que un individuo vive y se desarrolla como persona. El entorno social afecta de forma directa a cómo vivimos y nos relacionamos, además de constituir  un factor primordial de múltiples aspectos de nuestra vida personal, condicionando la psicología individual (nuestra personalidad, comportamiento y aprendizaje, entre otros). En general, incluye varios niveles en su seno, desde el entorno familiar más cercano, pasando por el entorno de amigos, hasta el entorno macroinstitucional. Términos relacionados y que pueden incluirse dentro del concepto de entorno social son el medio social, que puede definirse como un entorno social específico de una persona, y el contexto social, que hace referencia más bien al entorno social desde una perspectiva más global y no individual.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Ambiente social (entorno social)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 11/06/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Rol asignado

Imagen: Un rol asignado puede convertirse en rol asumido o bien en rol adscrito. A su vez, el rol asumido puede convertirse en adscrito y viceversa. Un rol asignado o rol atribuido es aquel rol que una persona, organización o grupo social adjudica dentro de su dinámica social u organizacional a u...

Ciclo o círculo de la violencia (violencia de género)

En el contexto de la violencia de género, el círculo de la violencia, el ciclo de la violencia o la espiral de la violencia es un patrón o sucesión de etapas recurrente que se produce típicamente en situaciones de violencia de género. Fue planteado por la psicóloga estadounidense especialista en vio...

Conflicto interrol

Se origina un conflicto interrol o conflicto interrólico cuando una persona asume y ejerce roles con expectativas y responsabilidades contradictorias. Un ejemplo habitual de conflicto interrol surge cuando una persona tiene que compatibilizar sus roles de trabajador en una empresa y a la vez padre o...

Grupo de pertenencia (pertenencia grupal)

Imagen: Las cuadrillas, collas o grupos de amigos son grupos de pertenencia habituales entre los jóvenes. Créditos: Vaibhav Sharan-Commons Wkimedia. El grupo de pertenencia es el colectivo o conjunto de personas del que un sujeto forma y se siente parte como miembro. El fenómeno sociológico aso...