Acrotera
En arquitectura clásica, acroteras (del griego clásico ἀκρωτήριον, "akrotérion", que por su parte proviene de ἄκρος, "akros", literalmente en lo más alto) son las esculturas o elementos ornamentales (palmetas, copas, ...) que se colocan en la cúspide o esquinas de un frontón. Son asimismo habituales en la arquitectura gótica y en los muebles.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Acrotera" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 10/02/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Composición abstracta
Una composición abstracta es una composición artística en la que se muestran de forma relacionada entre sí elementos u objetos abstractos, es decir, elementos que no representan objetos reales, sino ideas o conceptos generales, sin reflejo concreto en la realidad, y que por tanto están sujeto...
Trazado regulador
En arquitectura, un trazado regulador es aquel que diseña el plano de un edificio o construcción en base a elementos geométricos relacionados entre sí, de forma que en lugar de realizar mediciones exhaustivas, la construcción se vaya realizando en base a proporciones geométricas, resultando finalmen...
Bóveda
En arquitectura, la bóveda es una porción de techo curvado o redondeado entre muros, pilares u otros puntos de sujeción, formado longitudinalmente o transversalmente, algo especialmente común en construcciones monumentales e iglesias. Según su forma y constitución, existen varios tipos: bóveda de ...
Medio de expresión artística
El medio de expresión artística es la forma material o real concreta en la que artista refleja una obra concreta. Genéricamente, se distinguen como medios de expresión el arte, la música o la literatura. Ciñéndonos a un medio de expresión general, se distinguen diferentes medios de expresión co...