Acrotera
En arquitectura clásica, acroteras (del griego clásico ἀκρωτήριον, "akrotérion", que por su parte proviene de ἄκρος, "akros", literalmente en lo más alto) son las esculturas o elementos ornamentales (palmetas, copas, ...) que se colocan en la cúspide o esquinas de un frontón. Son asimismo habituales en la arquitectura gótica y en los muebles.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Acrotera" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 10/02/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Composición radial
Imagen: Los rosetones de las iglesias góticas son un ejemplo claro de composición radial. Créditos: Jakob Bradl-Commons.
Una composición radial es una composición gráfica o artística cuyos elementos se ordenan regularmente a lo largo de varios ejes que a modo de radios convergen en un...
Composición modular
Imagen: Maurits Cornelis Escher (1898-1972) es un ode los artistas que se caracteriza por su uso de la composición modular. En la imagen, una de obras que sigue dicha composición. Créditos:HenkvD-Commons.
En arte, diseño y arquitectura, la composición modular es aquella composición artística...
Escalinata
Imagen: Escalinata de Cordonata. Roma.
Una escalinata es una amplia escalera que acompaña a un edificio o estructura, tanto interior como exterior, y que destaca como elemento arquitéctonico y estético. Desde la Antigüedad, las escalinatas contribuyeron al carácter monumental de los ed...
Elementos plásticos (elementos de la composición plástica)
Dentro de los elementos plásticos que se disponen y combinar para formar una composición plástica se distinguen por una parte los elementos formales, esto es, aquellos que separados de la obra no tienen ningún significado especial (una línea, por ejemplo), y por otra parte, los elementos compositivo...