Valor del ciclo de vida del cliente

El valor de ciclo de vida del cliente, valor del tiempo de vida del cliente o valor a largo plazo del cliente (en inglés, Customer Lifetime Value, CLV) es el ingreso medio que aporta un cliente normal durante el tiempo medio que permanece afecto a los productos o servicios de una empresa. La empresa debe procurar preservar la fidelidad del cliente, alargar el ciclo de vida del cliente y procurar así incrementar el valor del ciclo del vida.

El valor de ciclo de vida de cliente puede calcularse de la siguiente forma, aunque existen también fórmulas más complejas que tiene en cuenta tasa de descuento financieras en el tiempo:
$$\text{promedio de compra} \times \text{número de compras por periodo} \times \text{tiempo medio de retencíón del cliente}$$



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Valor del ciclo de vida del cliente" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Crecimiento orgánico e inorgánico

El crecimiento orgánico y el crecimiento inorgánico son dos modalidades diferentes de incrementar el volumen de negocio y expandir mercados, crecer en definitiva, en una empresa. Por un lado, el crecimiento orgánico se produce cuando la empresa realiza inversiones y desarrolla nuevos proyectos en l...

Hoja de control (hoja de chequeo, hoja de verificación)

La hoja de control, hoja de chequeo u hoja de verificación es una herramienta para recoger datos de forma sistemática a través de la observación directa y gracias a su formato visual poder sacar conclusiones y tomar decisiones en tiempo real. Consiste en una tabla formada por unas líneas y columnas ...

Valor de liquidación (valor liquidativo)

El valor de liquidación o valor liquidativo es la cuantía de dinero que se obtendría mediante la venta inmediata de los activos de una empresa en una situación de urgencia. Es un concepto utilizado especialmente en la disolución de una empresa, cuando el importe obtenido con la venta de todos los ac...

Clientes colectivos

La expresión cliente colectivo se utiliza con diferentes significados: por un lado, hace referencia generalmente a un cliente cuyo decisión de adquisición, compra o contratación se realiza de forma institucional o corporativa, a través de un proceso de deliberación dentro de un órgano colectivo (...