Valor del ciclo de vida del cliente

El valor de ciclo de vida del cliente, valor del tiempo de vida del cliente o valor a largo plazo del cliente (en inglés, Customer Lifetime Value, CLV) es el ingreso medio que aporta un cliente normal durante el tiempo medio que permanece afecto a los productos o servicios de una empresa. La empresa debe procurar preservar la fidelidad del cliente, alargar el ciclo de vida del cliente y procurar así incrementar el valor del ciclo del vida.

El valor de ciclo de vida de cliente puede calcularse de la siguiente forma, aunque existen también fórmulas más complejas que tiene en cuenta tasa de descuento financieras en el tiempo:
$$\text{promedio de compra} \times \text{número de compras por periodo} \times \text{tiempo medio de retencíón del cliente}$$



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Valor del ciclo de vida del cliente" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Entorno agresivo

Para la acepción sociológica, consulta Entorno hostil.  En economía y empresa, un entorno agresivo hace referencia a un sector económico con gran competitividad y una coyuntura de alta volatilidad e incertidumbre, lo que provoca que un gran número de empresas lleguen a desaparecer por no ...

Ingresos minoristas (ingresos al por menor)

Los ingresos minoristas o ingresos al por menor son los ingresos o entradas de dinero que recibe una empresa por ventas a particulares, familias o individuos, como consumidores finales de sus productos o servicios, en pequeñas cantidades generalmente.  ...

Proceso de producción (proceso productivo)

El proceso de producción o proceso productivo es el conjunto de todas las operaciones y  actividades necesarias para fabricar los productos y desarrollar los servicios que se ofrecen a los consumidores, combinando los factores de producción necesarios para ello, como las materias primas, los co...

Obligaciones convertibles

Las obligaciones convertibles son obligaciones o títulos de deuda a largo plazo en las que el tenedor o titular de obligaciones tiene la opción, al vencimiento o con anterioridad a este, de canjear cada obligación por un número previamente estipulado de acciones, generalmente con una prima de conver...