Recta real

La recta real es una línea recta horizontal infinita que se utiliza para representar los números reales, esto es, tanto los números racionales como los irracionales, positivos y negativos. 

Recta_real_entero_o_decimal_exacto.png

En la figura se representa la recta real entre los números -1 y 4, y en ese intervalo el número racional 3.24. Al ser la recta continua, cada uno los infinitos números reales pueden ser representados en la recta a través de un punto, tal como se muestra en la figura con el número racional 3.24.

La recta real es útil además para mostrar como se ordenan entre sí los números reales a través de relaciones de de desigualdad del tipo mayor y menor:

Number_line_with_x_smaller_than_y(1).png

Por ejemplo, en la imagen puede verse que el número x es inferior al número y. Del mismo modo, podríamos ver que -4 es menor que -2, 3.5 es menor que 4.23 y -6.72 es menor es 1.11.

Crédiros de Imagen: proximo-xv, Spephan Kulla (Commons).



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Recta real" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 26/10/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Variaciones simples

Una variación simple o variación sin repetición es una selección ordenada de elementos seleccionados de otro conjunto de elementos, sin que dichos elementos se repitan y distinguiéndose una variación de otra, tanto por los elementos que se incluyen en esta como por el orden en que se seleccionan o p...

Conjunto vacío

En teoría de conjuntos, el conjunto vacío es aquel que no incluye o posee ningún elemento. Se representa por \(\emptyset\).  En teoría de probabilidades, el conjunto vacío es el correspondiente al suceso imposible y su probabilidad es por tanto 0....

Variaciones con repetición

Una variación con repetición es una secuencia de elementos ordenados escogidos de una colección de elementos disponibles, distinguiéndose una variación de otra, tanto por los elementos escogidos como por el orden en que aparecen. Por ejemplo, con las letras A y B pueden formarse las siguientes varia...

Combinaciones con repetición (multicombinaciones)

Una combinación con repetición o multicombinación es una serie de k elementos escogidos de un conjunto de n elementos, distinguiéndose cada serie únicamente por los elementos que la componen, pudiendo estos repetirse en la serie, sin tener en cuenta a la hora de distinguir una combinación de otra el...