Ornamentación (ornamento)
La ornamentación u ornamento es el conjunto de adornos o elementos estéticos auxiliares que se insertan o añaden a una obra arquitectónica u objeto mueble con el objetivo de añadirle vistosidad y riqueza visual. Normalmente suelen consistir en elementos geométricos, caligráficos o representaciones de plantas y flores (fitaria) y animales (zodaria). El estilo arquitectónico que se caracteriza por utilizar con mayor profusión la ornamentación es el barroco.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Ornamentación (ornamento)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 26/03/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Composición plástica (composición artística)
Una composición plástica o composición artística es la disposición y combinación de diferentes elementos visuales, formales o compositivas, en un soporte para la creación de la obra artística, siguiendo para ellos unos principios de composición.
Puede interesarte también
Composición ...
Manifestaciones artísticas
Una manifestación artística es la expresión realizada, concreta e individual de la idea, pensamiento, percepción o sentimiento de un artista, en forma de obra de arte o proyecto de ella, en un soporte específico. En otras palabras, puede decirse que es el resultado de un proceso de creación artístic...
Composición radial
Imagen: Los rosetones de las iglesias góticas son un ejemplo claro de composición radial. Créditos: Jakob Bradl-Commons.
Una composición radial es una composición gráfica o artística cuyos elementos se ordenan regularmente a lo largo de varios ejes que a modo de radios convergen en un...
Aniconismo
Referido a objetos artísticos o culturales, el aniconismo es la ausencia figurativa de dioses u otros seres sagrados, religiosos o míticos de una religión o sistema de creencias, como dogma impuesto por la religión misma, como censura, o simplemente porque en la cultura no se ha desarrollado esa ten...