Línea de corte (evaluación y selección)
La línea de corte es una técnica de evaluación y selección que se define como el valor límite referido a una magnitud o medida de modo que las unidades o individuos por encima o por debajo de dicho valor se considera son directamente seleccionados. Se utiliza especialmente en los casos en los que la selección es limitada a un número o porcentaje concreto de elementos. Por ejemplo, si se establece que una beca sólo se va a otorgar al 40% de las solicitudes presentadas y se decide que dicha selección será en función de la renta, la línea de corte será el valor de renta por debajo del cual quedan el 40% de los candidatos, esto es, el percentil 40 de los datos de renta.
La línea de corte o mejor dicho la nota de corte se utiliza con frecuencia para establecer la nota mínima a obtener por un estudiante para poder acceder a una plaza de un grado concreto en los casos que existe un numerus clausus.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Línea de corte (evaluación y selección)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 26/02/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!