Libre designación

Se entiende por libre designación, o más concretamente, por puestos de libre designación a aquellos puestos de trabajo o cargos en la administración pública en los que el nombramiento del funcionario se hace de forma discrecional por parte de los responsables y por tanto no se asignan siguiendo el procedimiento de concurso. Suelen ser puestos dealto nivel técnico, especial responsabilidad y que requieren de una relación de confianza con los cargos políticos superiores. En España, los puestos de libre designación están regulados en la Ley de Función Pública  y sus reformas, solo pueden ser ocupados por funcionario previa convocatoria pública y  tanto el nombramiento y el cese de los que vayan a ocupar y hayan ocupado dichos puestos debe hacerse de forma motivada. En modo informal, se susel hacer referencia a la libre designación como nombrar a dedo.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Libre designación" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 26/12/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Marco de actuación

Un marco de actuación es el contexto y ámbito en el que se desarrolla una acción, programa o política y que los condiciona en relación a las alternativas que se pueden adoptar, los modos en que se pueden desarrollar y sus resultados posibles, desde un punto de vista social, económico, político o jur...

Libertad de maniobra

La libertad de maniobra es la facultad que tiene un agente para ejecutar cualquiera de las alternativas de decisión que se plantea. Por tanto, más que una libertad en sí, se trata de una condición necesaria para poder actuar con libertad. Y es que en resumidas cuentas, la libertad de maniobra no se ...

Presupuesto consolidado

Un presupuesto consolidado es aquel que resulta de unificar o integrar los presupuestos, y por tanto los ingresos y gastos, de diferentes centros gestores de una misma organización. Normalmente se refiere a las administraciones públicas, haciendo referencia al presupuesto que integra los presupuesto...