Libido o deseo sexual

La libido o deseo sexual es la apetencia, interés o afán por practicar sexo, en forma de relaciones sexuales con otras personas o de forma solitaria a través de la masturbación. Puede manifestarse también a través de la recreación de fantasías sexuales. Si bien el término libido es un término de uso común hoy en día, como sinónimo de deseo sexual, se acuñó originariamente en el marco del desarrollo del psicoanálisis a finales del siglo XIX y principios del siglo XX como una pulsión o energía de tipo sexual pero relacionada a su vez con otras energías psíquicas del yo. Una perspectiva científica de rigor, que es dominante hoy en día, relaciona la libido o deseo sexual con mecanismos de tipo fisiológico asociados al efecto de diversos tipos de hormonas sexuales. 

La falta de deseo sexual o inapetencia sexual es un problema común asociado a problemas de ansiedad, estrés, depresión y problemas en la pareja. También puede venir asociada a problemas de tipo fisiológico, como falta de energía, disfunciones sexuales que generen inseguridad y  problemas en una relación de pareja estable. Siendo una sexualidad saludable un componente esencial para el bienestar de las personas, la falta de deseo sexual, además de efecto de situaciones psicológicas negativas, puede convertirse también a su vez en causa de problemas psicológicos, por lo que es importante para las personas desarrollar un deseo sexual intenso que se satisfaga de una u otra forma, en relación o en forma solitaria, para mantener una vida plena y sana en el plano psicológico.  El deseo sexual puede ser inducido positivamente buscando el erotismo y la sensualidad  en nuestras parejas estables, en las personas hacia las que nos podamos sentir atraídos y también en un mismo.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Libido o deseo sexual" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 03/10/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Sexo masculino y sexo femenino

Sexo masculino y sexo femenino son expresiones utilizadas especialmente en el ámbito administrativo para referirse al hombre o varón o mujer, como sexo de una persona en concreto; es decir, una persona de sexo masculino es un hombre  y una persona de sexo femenino es una mujer. La ideología que...

Virginidad

La virginidad es la condición de las personas, especialmente referida a las mujeres pero también a los hombres, que a lo largo de su vida no han mantenido relaciones sexuales o no han sido objeto de ningún acto sexual explícito. La diferencia de la virginidad con la castidad y de la abstinencia sexu...

Menarquía

La menarquía o menarca es la primera menstruación de una mujer, indicando que ha iniciado la sucesión de ciclos ováricos. Se da alrededor de 13 años en promedio.  Puede interesarte también Menopausia ...

Nuligesta

Nuligesta es un término para hacer referencia a aquella mujer que nunca ha estado embarazada o en proceso de gestación. Debe diferenciarse del término nulípara que hace referencia a la mujer que nunca ha dado a luz por vía vaginal....