Funciones del archivo

Quizás buscabas más bien Clasificación funcional de un archivo.

Las funciones de un archivo son fundamentalmente estas tres:

  1. Reunir y clasificar de forma ordenada los documentos generados por la actividad de una organización.
  2. Conservar y preservar de forma adecuada los documentos reunidos.
  3. Poner a disposición de las personas e instituciones interesadas dichos documentos o la información contenida en ellos.


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Funciones del archivo" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 03/12/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Fondo documental

Un fondo documental es el conjunto de documentos de archivo producidas por una persona física o institución a lo largo de un periodo de tiempo en relación a una actividad que le es propia y más y menos homogénea, clasificados, ordenados y descritos según un cuadro de clasificación archivística. Es e...

Análisis documental

El análisis documental es el conjunto de operaciones que examinan un documento con el objeto de realizar su descripción física y de contenido con el objeto de generar una unidad de información que facilite su localización por parte del usuario final. En relación a su descripción física, hay que tene...

Confiabilidad (fuentes de información)

Fuentes de información confiables o fidedignas son aquellas que incluyen información veraz y verificada sobre el tema de estudio o investigación. Junto con la pertinencia, es una de las condiciones principales que debe cumplir una fuente de información para ser incluida en un estudio....