Funciones del archivo

Quizás buscabas más bien Clasificación funcional de un archivo.

Las funciones de un archivo son fundamentalmente estas tres:

  1. Reunir y clasificar de forma ordenada los documentos generados por la actividad de una organización.
  2. Conservar y preservar de forma adecuada los documentos reunidos.
  3. Poner a disposición de las personas e instituciones interesadas dichos documentos o la información contenida en ellos.


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Funciones del archivo" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 03/12/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Transferencia secundaria (documentación)

La transferencia secundaria de documentos es el trasldado de documentos del archivo central o archivo intermedio al archivo histórico, en el caso de que se haya decidido conservar los documentos según las tablas de retención documental. ...

Monografías

Una monografía es una obra escrita  por uno o varios  autores, en formato de libro, físico o digital, sobre un tema o área de conocimiento concreta, de forma exhaustiva y con rigor sistemático. Las monografías son, junto con los artículos científicos y académicos, las fuentes de tipo secun...

Ciclo de vida del documento

El ciclo de vida del documento o ciclo de vida documental es la secuencia ordenada de las diferentes etapas por las que pasa un documento desde su creación hasta su archivo definitivo. La primera fase es la creación del documento, fase que no corresponde en principio al departamento de archivo, y q...