Frontera continental

El término frontera continental se utiliza con acepciones diferentes:

  • por un lado, hace referencia a la frontera natural entre continentes; por ejemplo la frontera entre los continentes de Europa y Asia.
  • por otro lado, hace referencia a la frontera política de un país que se encuentra dentro de un continente y por tanto no hace referencia a la frontera derivada de su dominio o soberanía sobre islas fuera del continente. Por ejemplo, las fronteras continentales de Estados Unidos son las que limitan con Canadá, como las que limitan con Méjico, aunque además de estas tiene otras fronteras como las del estado de Hawai y  otros territorios fuera del continente.


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Frontera continental" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 17/05/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

SAQUEAN MAR DEL ECUADOR – Diario La Hora

Editor Esmeraldas

Perturbación internacional por grave denuncia del New York Times. Se llevan el 99% de la pesca de Galápagos. 300.000 pescadores artesanales frente a un etnocidio. Una publicación del New York Times, el 26 de septiembre pasado, “Cómo se dirige China al suministro mundial de pescado”, ha conmocionado al mundo de los océanos, en sus diversos ámbitos, la ecología, la economía, la soberanía marina de las naciones, la oceanopolítica, la guerra. Es un documento que por sus graves constataciones y denuncias debería sacudir al Ecuador entero. Un escenar...

Viaje al fin de Occidente, en la gran frontera entre Finlandia y Rusia

Andrea Rizzi

Luce tersa la bahía de Porkkala en uno de esos atardeceres casi infinitos de los cielos del norte cuando la primavera se acerca al verano. Algunos pescadores acaban de atracar en un diminuto muelle. Hasta 1956, quienes resguardaban sus barcos en esta península finlandesa eran los militares soviéticos. El territorio fue cedido en 1944 por Finlandia a la URSS, que erigió una gran base naval que permitía el control estratégico del golfo que culmina en San Petersburgo. Esta tierra, sus aguas y su miríada de islitas y rocas son un símbolo, entre tan...

Nueva caravana clama por atención a crisis migratoria en víspera de Cumbre de las Américas

Por Agencias

Justo cuando los líderes de América están a punto de iniciar una cumbre continental en Los Ángeles para abordar, entre otros temas, el creciente flujo migratorio, un nuevo grupo de migrantes salió caminando de Chiapas con el fin de que los mandatarios del continente vuelvan los ojos hacia ellos. Luis García Villagrán, del Centro de Dignificación Humana, un activista que acompaña a la caravana formada sobre todo por centroamericanos, venezolanos y caribeños, dijo que la intención es dejar claro a los presidentes americanos que “las mujeres y los...

Los temores por el ascenso de China dan forma a la política Exterior de EU en el siglo XXI, afirma Chomsky

C. J. Polychroniou Truthout

¿Es la creciente influencia de China en los asuntos internacionales una amenaza para el orden mundial? Estados Unidos así lo cree, al igual que Gran Bretaña, su más estrecho aliado. En efecto, la rivalidad entre Estados Unidos y China probablemente dominará los temas mundiales en el siglo XXI. En este juego geoestratégico, se espera que ciertos estados externos a la comunidad de seguridad occidental, como India, jueguen un papel clave en el nuevo escenario del imperialismo. Estados Unidos es una potencia en declive que ya no puede hacer dictado...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Ecodependencia

La ecodependencia hace referencia a la idea de que los seres humanos, tanto individualmente como en sociedad, vivimos en una situación de dependencia o necesidad respecto de la naturaleza, en el sentido de que necesitamos de los elementos naturales, aire, agua, tierra, y de los ecosistemas y su biod...

Aceleración urbana

La aceleración urbana o urbanización acelerada es el fenómeno por el cual las ciudades crecen cada vez a mayor velocidad en un proceso de retroalimentación relacionado fundamnetalmente por las ventajas económicas, de eficiencia y desarrollo de oportunidades,  que genera la ciudad a nivel local,...

Antroposfera

La antroposfera es el conjunto del medio natural y los ecosistemas asociados que se ven transformados por la acción humana. Las sociedades humanas ejercen una fuerte influencia sobre el entorno, afectando intensamente a los ecosistemas, reduciendo la biodiversidad, alterando las condiciones físicoqu...

Barra litoral (cordón litoral)

Las barras litorales o cordones litorales son depósitos de sedimentos (arena, gravilla o grava) que se forman en el litoral como consecuencia de la dinámica de las corrientes marinas y el oleaje, de forma larga y generalmente estrecha. Son de pequeña elevación sobre el nivel del mar, quedan frecuent...