Estadística paramétrica

La estadística paramétrica es el conjunto de métodos estadísticos que partiendo de un modelo aleatorio con unos parámetros concretos para una distribución de datos, tienen como finalidad estimar o contrastar dichos parámetros en base a la muestra observada. La validez de un método paramétrico dependerá de si los datos se ajustan al modelo estimado al final del proceso, la cual se establecerá en la denominada fase de validación del modelo, que se desarrolla al final del proceso. 

Precisamente, el inconveniente principal de los métodos estadísticos paramétricos es el conjunto de parámetros y otras condiciones que se imponen respecto a la naturaleza de los datos; por todo ello, se pueden desarrollar alternativamente métodos no parámetricos que exigen condiciones más laxas respecto a los datos, por ejemplo que los datos estén medidos en una escala cuantitativa o que sean independientes entre sí. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Estadística paramétrica" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Promedio intercuartil

El promedio intercuartil es la media aritmética simple de los datos comprendidos entre el primer y tercer cuartil, esto es, del 50% central de los datos. Se trata por tanto de una media recortada al 50%. Su ventaja como medida de tendencia central es su robustez frente a la presencia de valores atíp...

Índice de rotación hospitalaria (giro de cama)

El índice de rotación hospitalaria, también llamado giro de cama, es un indicador que mide el número medio de pacientes que pasa por cada cama en un hospital en un periodo determinado. Se calcula de acuerdo a la siguiente fórmula: $$IR=\cfrac{\text{número de altas hospitalarias}}{\text{número medio...

Distribución muestral de un estimador

La distribución muestral de un estimador, también llamada distribución de muestreo o distribución en el muestreo de un estimador o estadístico, es la distribución de probabilidad de los valores que puede tomar un estimador concreto en el caso de que se tome una muestra aleatoria.  Cuando se to...

Población diana

En estadística, la población diana o población blanco es el conjunto de sujetos o elementos a los que pretende extender los resultados obtenidos en un estudio estadístico, generalmente a partir de una muestra. Puede utilizarse como sinónimo de universo estadístico. La población diana se suele defini...