Distribución normal estándar

distribucion_normal_estandar.pngLa distribución normal estándar, distribución normal reducida o distribución normal unitaria es aquella distribución normal que tiene como media 0 y desviación típica 1. Se representa de la siguiente de la forma:

$$Z \sim N(\mu=0,\sigma=1)$$

Su función de densidad viene dada de esta forma: 

$$f(x) = \frac{1}{\sqrt{2\pi}} e^{-\frac{x^2}{2}}$$

Debido a la dificultad de calcular las probabilidades a partir de la anterior función de densidad, las probabilidades de la distribución normal estándar estan generalmente tabuladas (consulta, la tabla de probabilidades de la distribución normal estándar), aunque hoy en día se cálculo es muy simple utilizando herramientas informáticas. 

La distribución normal estándar se utiliza como base para el cálculo de probabilidades de cualquier distribución normal general mediante la distribución normal tipificada.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Distribución normal estándar" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 31/03/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Intersección de sucesos

Imagen: La intersección de los sucesos A y B se refiere a que el suceso A y el suceso b ocurren al mismo tiem La intersección de sucesos es la operación lógica consistente en hacer que dos o más sucesos aleatorios ocurran conjuntamente o al mismo tiempo. Dados los sucesos A y B, la intersección de ...

Desigualdad de Chebychev

La desigualdad de Bienaymé-Chebychev, comúnmente denominada sin más desigualdad de Chebychev, desigualdad de Tchebychev o desigualdad de Chebyshev, es una fórmula que proporciona una cota máxima para la probabilidad de que el valor de una variable aleatoria se sitúe mas allá de una distancia dada a ...

Sucesos incompatibles

Imagen: Los sucesos incompatibles son disjuntos entre sí, es decir, no pueden ocurrir a la vez.  En teoría de probabilidades, se dice que dos o más sucesos o eventos aleatorios son incompatibles, mutuamente excluyentes o disjuntos entre sí cuando no pueden ocurrir al mismo tiempo o, más exac...

Sucesos aleatorios (eventos aleatorios)

Un suceso aleatorio  o evento aleatorio es cualquier resultado o conjunto de resultados de un experimento aleatorio para el que se puede establecer o  calcular una probabilidad. Son ejemplos de sucesos aleatorios, por ejemplo, al lanzar un dado, obtener la puntuación de 1, u obtener una pu...