datación
Una datación es la determinación o fijación del momento del tiempo en que algo ocurrió en el pasado, especialmente en el caso de que dicha determinación no resulta evidente y presente cierta problemática, como por ejemplo a la hora de datar la realización de una obra arte, la fecha original de unos restos arqueológicos o un manuscrito.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"datación" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 20/04/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
Ciencia.-Cuestionan la datación de humanos en América en la Edad del Hielo
Europa Press
MADRID, 16 (EUROPA PRESS) En septiembre de 2021, la revista Science publicó una investigación referidas a huellas humanas encontradas en los márgenes de un antiguo lago en White Sands. Investigadores del Servicio Geológico de EE.UU. dataron estas pistas utilizando la datación por radiocarbono de las capas de semillas por encima y por debajo de los horizontes de la huella. Determinaron que las más antiguas tenían unos 23.000 años, lo que corresponde a la altura del último ciclo glacial, lo que las convertía en las huellas humanas más antiguas co...
Los fósiles de humanos modernos más antiguos hallados en Asia esclarecen las rutas migratorias que
Fabrice Demeter
En supervivencia prevalece la regla del tres, tres minutos sin aire, tres horas sin refugio, tres días sin agua y tres semanas sin comida pueden ser fatales. Nuestros antepasados ya eran muy conscientes de ello. Gracias a esta necesidad de contar con un hogar, aunque sea temporal, conocemos las costumbres y hasta los viajes que realizaron los primeros humanos desde África hasta Australia. Resulta que la cueva Tam Pà Ling, en el norte de Laos, escondía un secreto que ha permanecido entre sus muros de piedra durante miles de años. En este refugio...
Ciencia.-Datos geomagnéticos permiten verificar relatos bélicos de la Biblia
Europa Press
MADRID, 25 (EUROPA PRESS) Un estudio conjunto de TAU (Universidad de Tel Avib) y la Universidad Hebrea, en el que participaron 20 investigadores de diferentes países y disciplinas, ha fechado con precisión 21 capas de destrucción en 17 sitios arqueológicos en Israel mediante la reconstrucción de la dirección y/o intensidad del campo magnético terrestre registrado en restos quemados. Los resultados se publican en Proceedings of the National Academy of Sciences. Los hallazgos indican, por ejemplo, que el ejército de Hazael, rey de Aram-Damasco, f...
Datos geomagnéticos permiten verificar relatos bélicos de la Biblia
Agencias
Datos del campo magnético terrestre en muestras arqueológicas han permitido verificar relatos bíblicos de campañas militares egipcias, arameas, asirias y babilónicas contra los reinos de Israel y Judá. Un estudio conjunto de TAU (Universidad de Tel Avib) y la Universidad Hebrea, en el que participaron 20 investigadores de diferentes países y disciplinas, ha fechado con precisión 21 capas de destrucción en 17 sitios arqueológicos en Israel mediante la reconstrucción de la dirección y/o intensidad del campo magnético terrestre registrado en resto...
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
equipo (equipamiento)
Equipo (del francés medieval equipe) es un conjunto de recursos, humanos o materiales, estos últimos de carácter técnico generalmente y denominados también equipamientos, puestos en común para el desarrollo de una labor y el logro de unos objetivos. De esta forma se distinguen entre otros equi...
purulencia
La purulencia es la secreción o acumulación de pus en una herida, llaga o pústula. Cuando la purulencia se forma debajo la piel, formando una inflamación, se dice que se ha formado un absceso. La supuración o secreción de pus desde un absceso hacia el exterior forma un apostema....
alimentación
La alimentación es el proceso por el cual los organismos vivientes se alimentan o ingieren alimentos con el objetivo de obtener los nutrientes necesarios para el desarrollo de sus funciones fisiológicas y su crecimiento....
el quid de la cuestión
"El quid de la cuestión" (pronunciado [kíd]) es una expresión habitual utilizada para señalar el punto clave o más importante de una situación o problema. La palabra quid, préstamo del latín quid, que significa "que", indica también por sí sola el aspecto primordial de algo, aunque lo más corri...