Cuentos, narraciones y mitos etiológicos

Los cuentos etiológicos, naraciones etiológicas y mitos etiológicos son narraciones que establecen el porqué y la causa de ciertos fenómenos inexplicables o simplemente desconocidos. Suelen ser de tipo fantástico o basarse en el realismo mágico. Un ejemplo de estas narraciones sería aquella que explica que los atardeceres rosados diciendo que la virgen está planchando. Normalmente se utilizan en narraciones infantiles, en las que se satisface la curiosidad de los niños por el porqué de las cosas, pero también forman parte de mitologías; de hecho, los mitos fundadores, cono por ejemplo el mito de la fundación de Roma por parte de Rómulo y Remo, puede considerarse un cuento etiológico.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Cuentos, narraciones y mitos etiológicos" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 03/12/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Oxímoron

Un oxímoron es una figura de estilo consistente en la unión dedos palabraso expresiones de sentido opuesto (por ejemplo, "amor odioso" o  "hielo abrasador"), utilizada generalmente con el objeto de atraer la atención del lector u oyente ante la aparente contradicción y generar en él una sensaci...

Evocación

La evocación es el recuerdo y la impresión que provoca una sensación en nuestro interior. Puede venir dada por un olor, imagen, sonido o palabra, que superando su sentido literal y propio, crea una representación concreta aunque ambigua o borrosa a la vez. Es precisamente la no correspondencia absol...

Etopeya

La etopeya es una figura literaria que consiste en la descripción del carácter, rasgos psicológicos y virtudes y defectos morales de un personaje o grupo de personajes. Del mismo modo que la prosopografía describe el aspecto físico de las personas, la etopeya nos proporciona un retrato interior de e...

Escaleta

La escaleta es la sucesión esquemática de las partes de una narración escrita o de las secuencias y escenas de una guión cinematográfica, de forma que sirve como base para la redacción definitiva del texto. ...