Contrato en prácticas

El contrato laboral en prácticas, también denominado contrato laboral de prácticas, es un contrato laboral que tiene por objetivo principal llevar a cabo la formación y preparación profesional de un trabajador en un puesto de trabajo concreto de acuerdo con la formación teórico-práctica previa que ha adquirido en el área profesional correspondiente. Por otra parte, los contratos en prácticas suele ser el modo por el que muchos jóvenes acceden a su primer empleo, tras su formación académica, siendo este el colectivo que históricamente ha sufrido mayores dificultades de acceder a un puesto de trabajo. De este modo, el contrato en prácticas debe ser un elemento fundamental en las políticas activas de empleo; en este sentido, los contratos en prácticas suene fomentarse a través de ventajas como bonificaciones en las cargas sociales o incluso salarios inferiores a los establecidos para otro tipo de contratos convencionales. Junto con otro tipo de contratos en la misma línea, el contrato laboral en prácticas forma parte de los contratos formativos o de aprendizaje. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Contrato en prácticas" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Plan de inversiones

Un plan de inversiones es un documento que detalla como se van a aplicar unos recursos financieros disponibles en una inversiones concretas con el objetivo de lograr unos objetivos de desarrollo financiero, en base fundamentalmente a la rentabilidad tanto a corto como a largo plazo, y económico, ten...

Integración horizontal

La integración horizontal  es una estrategia de crecimiento de empresa que consiste en la expansión de la empresa ofreciendo los mismos productos y servicios que viene desarrollando pero extendiendo su mercado dentro de su misma área o hacia  otras áreas geográficas, creando filiales y nue...

Internalización (empresa)

Quizás estés buscando: Internacionalización (finanzas). En el ámbito de la empresa, la internalización se refiere al desarrollo y ejecución por parte de la propia empresa de procesos de su actividad que pudiesen ser susceptibles de realización por parte de empresas o agentes externos a la empr...

Entorno agresivo

Para la acepción sociológica, consulta Entorno hostil.  En economía y empresa, un entorno agresivo hace referencia a un sector económico con gran competitividad y una coyuntura de alta volatilidad e incertidumbre, lo que provoca que un gran número de empresas lleguen a desaparecer por no ...