Contrato en prácticas

El contrato laboral en prácticas, también denominado contrato laboral de prácticas, es un contrato laboral que tiene por objetivo principal llevar a cabo la formación y preparación profesional de un trabajador en un puesto de trabajo concreto de acuerdo con la formación teórico-práctica previa que ha adquirido en el área profesional correspondiente. Por otra parte, los contratos en prácticas suele ser el modo por el que muchos jóvenes acceden a su primer empleo, tras su formación académica, siendo este el colectivo que históricamente ha sufrido mayores dificultades de acceder a un puesto de trabajo. De este modo, el contrato en prácticas debe ser un elemento fundamental en las políticas activas de empleo; en este sentido, los contratos en prácticas suene fomentarse a través de ventajas como bonificaciones en las cargas sociales o incluso salarios inferiores a los establecidos para otro tipo de contratos convencionales. Junto con otro tipo de contratos en la misma línea, el contrato laboral en prácticas forma parte de los contratos formativos o de aprendizaje. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Contrato en prácticas" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Conciliación bancaria

La conciliación bancaria es la operación de control financiero en una empresa que consiste en la comparación o cotejo que se realiza en una empresa entre el saldo contable de las cuentas bancarias y el saldo de las mismas cuentas según los extractos bancarios, con el objetivo de detectar los posible...

Capitalización de empresa

Quizás estabas buscando información sobre capitalización bursátil o de mercado. La capitalización de una empresa hace referencia a la mayor o menor medida en que el capital social financia los activos de la empresa y por tanto puede considerarse una empresa solvente y con garantías. Una empres...

Capital mobiliario (capital mueble)

El capital mobiliario o capital mueble es el conjunto de dinero y activos financieros, tanto a corto como a largo plazo, que posee una persona o sociedad, especialmente el destinado a la obtención de plusvalías y rentas. Forman el capital mobiliario el dinero en efectivo, depósitos bancarios, bonos ...

Riesgos laborales (riesgos profesionales)

Riesgo laboral o riesgo profesional es una situación de peligro que sufre un trabajador en su centro de trabajo o actividad laboral que implica la probabilidad de sufrir un siniestro, accidente o enfermedad que puedan comprometer su seguridad o integridad personal. Para evitar las consecuencias ...