Consolidación presupuestaria
El término consolidación presupuestaria se utiliza con diferentes acepciones:
- por un lado, puede hacer referencia a la reducción del déficit presupuestario hasta su eliminación;
- por otro lado, se refiere a la unificación del presupuesto para diferentes secciones de una administración, eliminando las transferencias de fondos entre ellas.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Consolidación presupuestaria" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 15/08/2023
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
Europa debe contar con una normativa clara para reducir la deuda que se aplique por igual a todos los Estados
Christian Lindner
Para responder a todos los apremiantes desafíos, actuales y futuros, a los que se enfrenta la Unión Europea, consideramos que existe un ingrediente clave: debemos asegurarnos de contar con una sostenibilidad presupuestaria que salvaguarde la estabilidad, el crecimiento y el margen de maniobra en todos los Estados Miembros y en toda la Unión Europea. Tanto hoy como a largo plazo. Y la buena noticia es que contamos con un mecanismo para hacerlo, a saber, el Pacto de Estabilidad y Crecimiento. ¿Qué es lo que ha ocurrido? Antes de la pandemia, la p...
Marco Pérez: El fondo de estabilización de ingresos presupuestarios y tu ahorro
Marco P
A raíz de la aprobación en la Cámara de Diputados de la reforma propuesta a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, (LFPRH) en la cual se aprueba que el Gobierno Federal “pueda” transferir activos financieros al Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios, (FEIP) con el propósito de evitar reducir el gasto público, cuando los ingresos presupuestales se vean reducidos, se ha generado una serie de comentarios que alertan de una posible “toma” de los recursos ahorrados en las AFORES, en el IMSS y en el ISSSTE, para tran...
El FMI reclama un ajuste fiscal a España de hasta 6.000 millones en pleno año electoral
Antonio Maqueda
Un día después de que la Comisión Europea diese el visto bueno al presupuesto español, el Fondo Monetario Internacional recuerda la necesidad de ajustes fiscales, tanto por la vía de los ingresos como de la eficiencia en el gasto. El martes, Bruselas dio luz verde a unas cuentas públicas que, según la Autoridad Fiscal, apenas bajarán el déficit el año que viene una vez incluidas las medidas contra la inflación. Este miércoles, el FMI señala que en 2023, en pleno año electoral, el Gobierno debería emprender una consolidación fiscal estructural d...
Van alcaldes por autonomía presupuestaria de la Federación
Juan Carlos Núñez / El Diario de Chihuahua
Chihuahua.— Ante los recortes de la federación, alcaldes de 23 municipios se pronunciaron por la autonomía presupuestaria, informó el presidente municipal de Mérida, Yucatán y quien preside la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM), Renán Barrera Concha durante la V Sesión realizada en Chihuahua capital. Aseguró que una de las fortalezas de los municipios que componen la organización es luchar por una autonomía presupuestaria de la Federación, principalmente por el anuncio de diversos recortes, por lo que trabajar en beneficio de la ...
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Organización benéfica
Una organización benéfica es una asociación de personas sin ánimo de lucro que moviliza recursos para ayudar a ciertos colectiviso sociales desfavorecidos o en situación de vulnerabilidad.
Puede interesarte también
Benefactor
...
Anteproyecto
Un anteproyecto es un conjunto de especificaciones sobe un proyecto que lo definen de forma previa como información para la persona o institución que lo ha requerido, como base para aproximar el precio, sin llegar a ser un presupuesto, y para establecer un calendario de ejecución aproximado....
Seguridad institucional
La seguridad institucional hace referencia al conjunto de dos tipos de marcos de seguridad y estabilidad dentro de una institución, tanto empresa como organismo público:
por un lado, la seguridad institucional se refiere a la seguridad normativa, esto es, a la existencia de un marco profesional y...
Principal y agente
Sobre todo en relación a la gestión de organizaciones y procesos de intermediación, negociación o decisión, un principal es la persona que confía a un agente a través de un contrato u otros tipo de compromiso la gestión y realización de dicha labor. El ejemplo más claro es la relación entre los soci...