Caracteres sexuales secundarios

Anatomía_humana.png

Imagen: Los rasgos corporales que suelen diferenciar al hombre de la mujer forman los denominados caracteres sexuales secundarios.

Los caracteres sexuales secundarios son aquellas características anatómicas y morfológicas que van asociadas naturalmente y generalmente al sexo biológico de un animal pero que no están directamente vinculadas a los genitales u otros órganos reproductivos internos. Dichos caracteres se desarrollan a partir de la pubertad y consisten en el desarrollo de vello púbico tanto en hombres como mujeres; en el caso de las mujeres, desarrollo de senos y mamas en mujeres, ensanchamiento de cadera, acumulación de tejido adiposo en nalgas y muslos, piel más fina y menor pilosidad corporal que los hombres; y en los hombres, voz más grave, barba y pilosidad corporal, adiposidad en abdomen y cintura, anchura torácica mayor, esqueleto más grueso y mayor altura que las mujeres y comportamiento más competitivo y agresivo.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Caracteres sexuales secundarios" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 03/10/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Feminización de la voz y disforia de género

Emprendedores de Hoy

Feminización de la voz y disforia de género Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | viernes, 2 de junio de 2023, 17:43 La disforia de género está descrita en el DSM-5, Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales) de la siguiente forma: Una marcada incongruencia entre el sexo que uno siente o expresa y el que se le asigna, de una duración mínima de seis meses, manifestada por un mínimo de 2 de las características siguientes: Una marcada incongruencia ente el sexo que un...

8M Día de la mujer: ¿Usas algún método anticonceptivo? Estos son sus efectos secundarios

Ivonne Núñez

Actualmente existe una amplia variedad de métodos anticonceptivos que ha sido poco explorada, en gran parte por miedo a los efectos secundarios que pueden detonar. En México, los métodos más conocidos funcionalmente son apenas cuatro: el condón masculino, el Dispositivo Intrauterino (DIU), el implante anticonceptivo y el coito interrumpido, según muestra la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica elaborada en 2018 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Mientras que otros métodos menos populares como el parche anticon...

El amor en los tiempos del Papiloma Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) – Diario La Hora

Editor Esmeraldas

“El amor en los tiempos de Papiloma”, le ha llamado la Academia Ecuatoriana, Gladys Llanos de Ordóñez, a la convocatoria para la publicación de materiales que nos sirvan para el trabajo comunitario educativo con relación a la sexualidad o salud sexual en los seres humanos, en nuestro tiempo. En nuestra historia profesional hemos puesto en práctica, una serie de programas educativos que nos permiten favorecer incidencias positivas en las personas, desde el desarrollo del apego y la construcción de vínculos, el auto y mutuo cuidado , permitiendo ...

Educación sexual, la gran asignatura pendiente

Ignacio Zafra

Hace más de tres lustros que la legislación española contempla que todo el alumnado debe recibir educación sexual en la escuela, una formación que los expertos echan regularmente en falta cuando analizan hechos graves de carácter sexual en el que se ven implicados menores, como la reciente difusión de fotos falsas de niñas desnudas creadas por inteligencia artificial en Extremadura. En la práctica, sin embargo, su impartición es muy irregular y, en general, escasa. Una encuesta con 1.753 adolescentes de 13 a 18 años publicada por Save the Child...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Contacto sexual

Un contacto sexual es todo contacto físico, consentido o no, con partes del cuerpo de otra persona con el objeto de excitarla o de obtener un placer sexual propio, de forma aislada o como parte de un acto sexual o relación sexual. ...

Caracteres sexuales primarios y secundarios

Los caracteres sexuales son aquellos elementos que posee un determinado individuo y que definen y caracterizan el hecho de que sea del sexo masculino o del sexo femenino. Dentro de los caracteres sexuales, se distinguen los caracteres sexuales primarios y caracteres sexuales secundarios.  Los ...

Sexo biológico

El sexo biológico es el conjunto de las características biológicas, tanto anatómicas como fisiológicas y genéticas, utilizadas generalmente para asignar una categoría de sexo, masculino  o femenino, a un individuo. Estas características se fijan de forma secuencial en el desarrollo de un ser hu...

Relaciones sexogenitales

Las relaciones sexogenitales son las relaciones sexuales en las que existe penetración o contacto directo con los genitales de uno o lods dos miembros de la pareja. La relación sexogenital más frecuente es el coito y dentro de este el coito vaginal. Las relaciones sexogenitales conllevan un riesgo n...