Capacidad de negociación

La capacidad de negociación es el conjunto de ventajas de las que dispone un negociador frente a los agentes con los que negocia para defender sus intereses propios. Incluye por un lado habilidades personales de negociacion como persuasión, respeto hacia los demás, confianza, comunicación, paciencia y entusiasmo, y por otro, factores cognitivos y sociales como conocimiento de información en forma asimétrica, análisis certero de la situación, capacidad estratégica y táctica, posición de poder y control de recursos y tiempo. En todo caso, la capacidad de negociacion no debe entenderse como capacidad de imposición sino como capacidad de llegar a acuerdos y consensos con las otras partes.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Capacidad de negociación" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 19/10/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Función pública

La función pública es el conjunto de actividades ejercidas por los funcionarios y empleados públicos desde su responsabilidad de servicio al Estado....

Uso del suelo (urbanismo)

En urbanismo, el uso de suelo es cada una de las tipologías que designan el destino en términos de tipo de edificación o urbanización que se  aplica a un terreno concreto, por ejemplo para viviendas, equipamientos públicos, zonas verdes, ...., siempre según lo que se establezca en el plan de or...

Supervisión

La supervisión (literalmente, "mirar desde arriba") es el conjunto de actividades destinadas a controlar y vigilar el cumplimiento de objetivos o estándares fijados y más o menos estrictos en relación a tareas y trabajos  concretos y realizadas por supervisores, con el objetivo de dar cuenta de...

Autoridad compartida

La autoridad compartida es aquella capacidad o competencia de mando, dirección o gobierno que se ejerce desde dos o más instancias o agentes de forma combinada, de modo que se entiende que se ejerce de forma consensuada o respetando cada agente las decisiones directivas que se han tomado por otro ag...