Autoridad compartida

La autoridad compartida es aquella capacidad o competencia de mando, dirección o gobierno que se ejerce desde dos o más instancias o agentes de forma combinada, de modo que se entiende que se ejerce de forma consensuada o respetando cada agente las decisiones directivas que se han tomado por otro agente de autoridad competente. Las cuestiones de autoridad compartida se suelen plantear especialmente en el ámbito familiar, subrayando la importancia de que los hijos perciban que los padres ejercen su autoridad de forma coherente, y en la escuela, donde los profesores y los padres deben dar sus directrices a los niños de forma coordinada. Organizaciones complejas, como hospitales o empresas, también pueden establecer estructuras de dirección basadas en la autoridad compartida, pero siempre estableciendo las situaciones y procedimientos de aplicación. Y es que el mayor riesgo de la autoridad compartida, si no se planifica e implementa de forma adecuada, es la contradicción entre los diferentes agentes de autoridad, que pueden llevar al conflicto o a la disfunción. Las ventajas, en cambio, siempre que se lleve a cabo de forma coordinada, es una mayor unidad de acción y una toma de decisión mejorada.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Autoridad compartida" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 25/12/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Clave programática

Principalmente en relación al gasto público, una clave programática es un código de identificación de una partida presupuestaria clasificada en base al programa o finalidad al que se destina el crédito o cantidad de dinero presupuestado....

Gestión del conocimiento

La gestión del conocimiento es el proceso de creación, búsqueda, adquisición, organización, aplicación  y transferencia de información relevante dentro de una empresa o institución con el objetivo de servir de base y recurso en la toma de decisiones y desarrollo de los objetivos planteados, com...

Bloque adosado

Un bloque adosado es una edificación que se construye limitando con la estructura de otra, de forma que a simple vista se forma un conjunto o hilera de edificaciones, comúnmente llamadas manzanas, sin espacio vacío entre ellos. Puede interesarte también Bloque exento ...

Mitigación ambiental

La mitigación ambiental es el conjunto de medidas correctoras que tienen como objetivo  mitigar, esto es, limitar, reducir o contrarrestar, el impacto que tiene cierta actividad o proyecto sobre el medio ambiente. La mitigación ambiental se desarrolla a partir de una evaluación y declaración de...