Autoridad compartida

La autoridad compartida es aquella capacidad o competencia de mando, dirección o gobierno que se ejerce desde dos o más instancias o agentes de forma combinada, de modo que se entiende que se ejerce de forma consensuada o respetando cada agente las decisiones directivas que se han tomado por otro agente de autoridad competente. Las cuestiones de autoridad compartida se suelen plantear especialmente en el ámbito familiar, subrayando la importancia de que los hijos perciban que los padres ejercen su autoridad de forma coherente, y en la escuela, donde los profesores y los padres deben dar sus directrices a los niños de forma coordinada. Organizaciones complejas, como hospitales o empresas, también pueden establecer estructuras de dirección basadas en la autoridad compartida, pero siempre estableciendo las situaciones y procedimientos de aplicación. Y es que el mayor riesgo de la autoridad compartida, si no se planifica e implementa de forma adecuada, es la contradicción entre los diferentes agentes de autoridad, que pueden llevar al conflicto o a la disfunción. Las ventajas, en cambio, siempre que se lleve a cabo de forma coordinada, es una mayor unidad de acción y una toma de decisión mejorada.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Autoridad compartida" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 25/12/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Destinatario social

Un destinatario social es un sujeto o institución que se sitúa como objetivo o protagonista de un programa de acción o ayuda social. No debe confunsirse con el término de beneficiario social, aunque sí es cierto que generalmente los destinatarios sociales son generalmente sus beneficiarios. Un ejemp...

Desregulación

Desregulación es la eliminación, reducción o limitación de las normas que regulan el ejercicio de una actividad económica, con el objeto de favorecer su expansión, impulsar la entrada de nuevas empresas en el sector y favorecer la competencia. Se trata por tanto de una medida de liberalización que p...

Partida de gasto

En un presupuesto de gastos e ingresos, una partida de gasto es un capítulo o conjunto de gastos homogéneos que se agrupan de cara a realizar una clasificación de gastos. Así, en un presupuesto de administración pública, pueden distinguirse partidas de gasto social, partidas de gastos en seguridad, ...

Obras públicas

Las obras públicas son aquellas infraestructuras que proveen de servicios públicos a una comunidad como carreteras, puertos, redes de suministro de agua y electricidad, etc, y sufragados generalmente por el Estado. Por extensión son obras públicas también los trabajos para la construcción y mantenim...