Atomicidad (informática)
La atomicidad es una propiedad que deben cumplir las transacciones de una base de datos que hace referencia al hecho de que el conjunto de procesos implicados en la transacción debe ejecutarse completarse o de otro modo anularse, con el objetivo de mantener la coherencia de los datos. Por ejemplo, a la hora de registrar en una base de datos una transferencia bancaria se debe registrar la sustracción de una cantidad de dinero de una cuenta pero a la vez, y de forma atómica o unitaria, incrementar el saldo de la cuenta destino.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Atomicidad (informática)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 08/07/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Límite de rango (informática)
En informática, límite de rango es el valor mínimo y máximo que es establece para un variable numérica en una base de datos....
Presentación digital
Una presentación digital es un documento que en un formato de diapositivas o cuadros que se muestran de forma secuencial introducen y desarrollan un tema concreto de forma resumida y esquemáticas, mostrando en cada diapositiva tablas, cuadros sinópticos, listas, diagramas y gráficos. Usualmente, den...
Autómata computacional
Un autómata computacional es un ente artificial, de carácter abstracto y simbólico, aunque pueda materializarse físicamente a través de la ingeniería informática, que es capaz de actuar o efectuar transiciones de un estado de otro, a partir de inputs o entradas de información para finalmente generar...