Áreas de modelos de negocios

De igual manera que una mesa se apoya sobre cuatro patas, no se puede pretender definir un modelo de negocio, la idea primigenia de empresa que queremos crear y desarrollar, basándonos en una idea simple como la de producir caramelos, vender juguetes o escribir libros. El modelo de negocio como idea debe ir apoyada en determinadas bases para su correcta definición y posterior detalle en el plan de negocio: son las llamadas áreas de modelo de negocio. Existen diferentes propuestas sobre como definir esas bases, pero entre el conjunto de bases mñas aceptadas encontramos aquella que incluye entre las áreas, el qué producir (producto), para quién exactamente (clientes), el cómo (infraestructura) y como rentabilizar la idea (financiación y monetización).



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Áreas de modelos de negocios" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Activo no corriente

El activo no corriente es el conjunto de elementos patrimoniales de la empresa que esta utiliza en su actividad y derechos e inversiones con un periodo de realización y liquidez que va mas allá del ejercicio económico de la empresa, es decir, superior a los 12 meses. Incluye de esta forma instalacio...

Trabajadores de cuello verde

Un trabajador de cuello verde es aquel que desarolla su labor en cuestiones medioambientales, como cuidado de entornos naturales, cultivos ecológicos, desarollo y diseño sostenible, asesoramiento y consultoría. Dicha categoría de trabajo comenzó a labrarse a principios del siglo XXI paralelamente a ...

Profesionalización

La profesionalización es el proceso por el que se desarrollan capacidades y competencias al desarrollar una actividad económica concreta, de forma que se incrementan la productividad, eficiencia, valor añadido y competitividad y se inserta, normaliza y regula la actividad dentro de la economía forma...

Desgravación fiscal

Desgravación fiscal (desgrabación fiscal es incorrecto), en sentido amplio, es el conjunto de opciones y posibilidades, dentro del marco que establece la normativa tributaria, que se ofrecen al contribuyente para reducir su cuota íntegra a pagar en un determinado impuesto. En un sentido más estricto...