Aguinaldo

El aguinaldo (palabra etimológicamente controvertida, según algunos autores del céltico eguinad, "regalo de Año Nuevo", y según otros de la expresión latina hoc in anno, "en este año") es una retribución extraordinaria que se concede a los trabajadores generalmente en Navidad. En España suele consistir en un lote de productos navideños, tradicionalmente en una cesta, que regala la empresa a sus trabajadores en los días previos a las fiestas navideñas, aunque puede consistir tambien en una propina o presente especial. En países latinoamericanos en cambio, el aguinaldo suele tener carácter obligatorio y consiste en una cantidad de dinero adicional al sueldo regular, además de coincidir además con otras épocas del año; en México por ejemplo, se paga únicamente con motivo de la Navidad, es obligatoria por ley y consiste en un montante equivalente a 15 días de salario; en Uruguay por otra parte, se paga también en junio.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Aguinaldo" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Límite de rango (finanzas)

En finanzas, los límites de rango son los  valores superiores e inferiores entre los que se mueve la cotización de una acción, título u otro tipo de activo financiero, cuando dicha cotización no presenta tendencia ni al alza ni a la baja. Puede interesarte también Mercado lateral ...

Prestatario

Prestatario es la persona que recibe un préstamo de dinero con la contrapartida u obligación de devolverlo en un plazo establecido durante el cual se pagarán unos intereses y una cuotas de amortización del importe prestado. ...

Capital financiero (matemática financiera)

Quizás estabas buscando: Capital financiero, como concepto de economía política En matemática financiera, un capital financiero es el valor o medida en una unidad de cuenta concreta, es decir en dinero, de un activo disponible en un momento del tiempo, pasado, actual o futuro. Así, un capital ...

Desinversión

Desinversión es la retirada o conversión en liquidez de recursos de un negocio o actividad económica para su uso en otras actividades o para obtener liquidez y reducir deudas. Es, pues, un concepto contrario a la inversión. Las causas de la desinversión pueden ser la escasa rentabilidad de la activi...