Acciones proactivas de defensa (seguridad informática)

Las acciones proactivas de defensa hacen referencia a las decisiones y medidas con carácter de prevención y activas que desarrolla una empresa o institución de cara a salvaguardar su ciberseguridad. Entre estas acciones proactivas se encuentran el autohacking o simulación o intentos de acciones de intrusión controlada desde la propia empresa para encontrar posible fallas en el sistema,  formación del personal en ciberseguridad, políticas de zero trust, consistentes en  solicitar verificaciones recurrentes a los usuarios para no dejar ningún resquicio a la intrusión e identificar la información sensible y su custodia, entre otras.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Acciones proactivas de defensa (seguridad informática)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 04/08/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Agregador (Internet)

En Internet, un agregador es un programa informático o sitio web que reúne los nuevos contenidos o actualizaciones de una lista previamente fijada de sitios blog. Los agregadores más habituales son aquellos referidos a noticias  y blogs....

Blogosfera

Blogosfera es un término referido al conjunto de blogs o diarios de bitácora en Internet y a la comunidad de autores que los crean, justo con sus seguidores que realizan comentarios. El término tuvo su auge a principios del siglo XXI con la popularización de plataformas que ofrecían blogs de forma g...

Archivo log (fichero log)

Un archivo log o fichero log es un archivo o documento generado en un proceso informático (por ejemplo, la compilación de un programa) en el que se gusarda información básica sobre el procesos generado (fecha y hora, acción realizada, tipo de sistema y advertencias y errores detectados). Generalment...

Marcado de texto

En informática, el marcado de texto es asignar al texto u otros elementos de un documento electrónico un formato determinado, como por ejemplo fuente, tamaño, color o hipervínculos, así como listas y otro tipo de estructuras, a través de unas marcas o signos de codificación que al compilarse dan com...